Personal de la DOIH lleva los cilindros a Senkata.
          Producto de un 
operativo de control de venta ilegal de gas licuado de petróleo (GLP) la
 Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) secuestró hoy 125 garrafas que 
se comercializaban en tiendas de abarrote en la zona Santiago II, en la 
ciudad de El Alto.
Personal de la Dirección de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos
 (DOIH) de la ANH realizó el decomiso de 125 garrafas con contenido de 
GLP, en varias tiendas de la zona alteña, que revendían el producto 
hasta en 28 bolivianos, 5.50 bolivianos más del precio oficial (22.50 
bolivianos).
El director de la DOIH, de la ANH, Jaime Cuéllar, informó que el 
operativo se desarrolló después de recibir denuncias de parte de los 
vecinos de la zona a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) de  la
 entidad reguladora, “la gente está cansada de la especulación en el 
precio”, anotó.
Cuéllar, señaló que la venta en tiendas es ilegal e inseguro toda vez 
que su almacenamiento de las garrafas se realiza de manera  
“irresponsable”, poniendo en riesgo una posible explosión, ya que el GLP
 es altamente inflamable, además –dijo- su manipulación a golpes puede 
dañar el funcionamiento de los cilindros.
 “Encontramos 30 a 40 garrafas en un sólo lugar nos dijieron que es para
 su uso, pero eso es imposible ya que una familia a lo mucho cuenta con 
tres garrafas;  pedimos a la población que compre los hidrocarburos con 
garantia de calidad, cantidad y precio en los lugares controlados por la
 ANH”, dijo Cuéllar.
Las garrafas secuestradas fueron depositadas en la Planta de Senkata de 
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tal como establece 
la Ley 100 de Desarrollo y Seguridad de Fronteras.
Asimismo, recordó que desde la semana pasada se venden cilindros de GLP 
en estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales 
Bolivianos (YPFB) de La Paz.
La ANH recibe denuncias sobre el uso ilegal de combustible y GLP a la línea gratuita 800-10-6006 o la página web www.anh.gob.bo
Fuente: Agencia Nacional de Hidrocarburos 

No hay comentarios:
Publicar un comentario