(Prensa Senado 28-04-15).- La
 Cámara de Senadores sancionó el martes, el proyecto de ley que autoriza
 a la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA) la inscripción en su 
presupuesto, los saldos no ejecutados del Programa de Vivienda Social y 
Solidaria (PVS), Programa de Financiamiento a la Vivienda (PFV) y el 
Programa Nacional de Subsidio a la Vivienda (PNSV).
La norma posibilita la incorporación de 
dos nuevas partidas de saldos no ejecutados de programas que ya 
concluyeron y fueron cerrados en gestiones pasadas al presupuesto de 
AEVIVIENDA, para ejecutar proyectos de vivienda social durante la 
gestión 2015.
La senadora Plácida Espinoza Mamani, 
Secretaria del Comité de Naciones y Pueblos Indígena Originario 
Campesinos, señaló: “El (PVS) no cubre todo y es por eso que se está 
aprobándose para poder incrementar, porque (los habitantes del área 
rural) tienen muchas necesidades y que estas viviendas si es posible, 
tiene que cubrir a todos quienes viven en el área dispersa”, acotó.
El monto asciende a 965 millones de 
bolivianos provenientes del PVS, que serán destinados para la ejecución 
de programas y proyectos estatales de vivienda de interés social y 
hábitat. Además, podrán ser destinados con ese propósito el saldo de 
gastos administrativos y operativosprovenientes del PNSV, PFV y del PVS,
 un total de 15.984.351,25, millones de bolivianos.
La AEVIVIENDA es una institución pública
 especializada que tiene como misión disminuir el déficit habitacional 
mediante la ejecución de programas y proyectos de vivienda, priorizando a
 sectores necesitados, trabajando con compromiso, transparencia, 
eficacia, responsabilidad y solidaridad.
La norma sancionada en grande y detalle, será remitida al ejecutivo para su posterior promulgación.
