| http://www3.abi.bo/# | |
La Paz, 14 sep (ABI).- El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, informó el domingo que se construirá una vía férrea de Bulo Bulo a Montero, que entroncará con los accesos ferroviarios a Brasil y Argentina, para exportar la Urea que producirá la planta petroquímica que construirá el consorcio coreano Samsung con más de 843 millones de dólares. "Se va a realizar una inversión a parte de la construcción de la Planta de Urea y Amoniaco, para la logística y asegurar el transporte de Urea que se va exportar a dos países a la Argentina y al Brasil", explicó en una entrevista con los medios estatales. Según datos oficiales, de la producción de Urea de la Planta de Urea y Amoniaco, el 80% estará destinado a la exportación y sólo el 20% al consumo nacional. "Entonces para transportar la Urea se necesita trasladarla hasta Santa Cruz, donde vamos a ver la construcción de un ferrocarril, Bulo Bulo-Montero, la cual, es un hecho", fundamentó el titular de YPFB. Aunque no precisó la inversión para ese proyecto, Villegas informó que también se invertirá en las vías ferroviarias que llevarán la Urea a Brasil, por Puerto Suarez, y a Argentina, por Yacuiba. Villegas reveló que ya se está trabajando en ese proyecto con Ferrocarriles del Oriente S.A. y con el Ministerio de Obras Públicas, al recordar que la construcción de vías férreas está a cargo del Estado. Según datos oficiales, la mega planta de Bulo Bulo entrará en funcionamiento entre octubre y diciembre de 2015 y permitirá al sector agropecuario y agroindustrial del país ampliar el área de cultivo, de 2,9 a 105 millones de hectáreas. Según los estudios de ingeniería que se elaboraron para la construcción del complejo petroquímico, la producción permitirá exportar producto con valor agregado. cta/rsl ABI ABI. Copyright 1998-2011. |
