LA RAZON, LA PAZ.-
Diferencias internas en la Confederación de Trabajadores de la Prensa y
en algunas federaciones departamentales perjudican la realización de
listas de beneficiarios del seguro de vida para la prensa, dijo la
ministra de Comunicación, Marianela Paco.
“No es posible aplicar la
ley si no hay listas y si persisten los conflictos internos en las
organizaciones de los trabajadores de la prensa. Es importante unificar
al gremio, esperemos que hayan reflexiones en torno a ello porque hay
derechos que tenemos que garantizarnos y para eso debemos estar unidos”,
resaltó Paco.
La ministra visita los entes
sindicales de la prensa y ayer se reunió con los dirigentes de
Cochabamba.
En el encuentro se recordó que se espera la elección de la
nueva directiva de la confederación, prevista para la primera semana de
junio. “Esperamos que con la nueva dirigencia se operativice el seguro”,
indicó.
La Ley 315, del seguro de
vida e invalidez para trabajadores de la prensa, fue promulgada el 10 de
diciembre de 2012, pero modificada vía decreto el 1 de agosto de 2014.
La norma entró en vigencia el 1 de enero de este año luego de los
últimos cambios en el decreto.
Las organizaciones gremiales
debían actualizar los registros de sus miembros en 30 días hábiles,
pero hasta la fecha no se llevó a cabo.
Paco cuestionó el fin de semana
que las federaciones y la ANP (Asociación Nacional de la Prensa) no
hayan cumplido.
La ANP, que agrupa a propietarios y directores de
medios, recordó a la ministra que el decreto reglamentario establece que
esa labor es de “organizaciones gremiales de trabajadoras y
trabajadores de la prensa”.