En cuatro días, la 
aerolínea estatal BoA comercializó 13.879 boletos aéreos (26,2%) de los 
53.000 que serán comercializados con el descuento de hasta el 50% en sus
 rutas nacionales. En 2015, la firma transportó 2,9 millones de 
pasajeros y este año prevé trasladar 3,4 millones. 
El gerente general de la compañía Boliviana de Aviación (BoA), Ronald 
Casso, informó ayer a La Razón que la venta de boletos aéreos con la 
campaña denominada Vuelos Azules, lanzada por tercera vez consecutiva, 
ha superado las expectativas y ha registrado una “buena acogida” de los 
clientes por las tarifas promocionales.
De acuerdo con los datos oficiales del Departamento de Planificación 
Comercial de BoA, entre el viernes y ayer al mediodía se comercializaron
 13.879 pasajes aéreos de los 53.000 ofertados en 10 destinos 
nacionales.Casso detalló que la mayor parte de los boletos fueron 
vendidos a través de la página web de la empresa aérea, debido a que es 
un medio más accesible y cómodo para los clientes.
Oferta
El 4 de marzo, este medio informó que BoA lanzó desde ese día 
su tercera promoción de rebaja de tarifas en sus vuelos hasta en 50% en 
10 rutas nacionales. Los usuarios pueden adquirir los pasajes con esta 
rebaja hasta el sábado 19 de marzo. Los tickets pueden ser usados hasta 
el 15 de junio de la presente gestión.
Casso estimó que la aerolínea estatal obtendrá más de Bs 25 millones en
 ingresos por la venta de los 53.000 pasajes. “Toda la recaudación por 
la venta de boletos será similar al año pasado (...), aunque será un 
poco más debido a la cantidad de boletos que se ha puesto a la venta”, 
manifestó.
En la 
anterior campaña, la empresa estatal vendió, en 16 días, 50.000 boletos 
con descuentos de hasta el 50% en sus destinos nacionales e 
internacionales por más de Bs 25 millones.
El gerente explicó que se lanzó nuevamente las tarifas promocionales 
para responder a la demanda de los usuarios, debido a que éstos esperan 
esta campaña en “temporada baja”. “Con la iniciativa esperamos que los 
clientes tengan una mayor preferencia por el servicio que presta BoA y 
se pueda consolidar mejor nuestro mercado y principalmente responder las
 expectativas de nuestros clientes”.
El ejecutivo afirmó que en la pasada gestión la aerolínea tuvo “un 
crecimiento favorable” y transportó “a 2,9 millones personas, 32% más de
 lo registrado en 2014, que se acercó a los 2 millones”. Casso estimó 
que este año el tráfico de pasajeros alcanzará a 3,4 millones. BoA tiene
 actualmente tres cuartas partes del mercado boliviano.
Destinos externos
 Casso dijo que para las rutas internacionales también hay promociones y
 precios rebajados, pero no el descuento de hasta el 50%.
Aerolínea incorporará otras 2 aeronaves
 BoA presentará este jueves en Santa Cruz el avión Boeing 767-300ER que 
permitirá efectuar hasta seis vuelos semanales a Madrid (España) y Miami
 (Estados Unidos). También se entregará una aeronave Bombardier CRJ-200 
que cubrirá las ciudades intermedias del país.
El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, 
explicó ayer que el Boeing 767-300ER es de largo alcance y tiene 
capacidad para 225 pasajeros, que se sumará a las dos aeronaves con 
similares características que atienden esas rutas y son de propiedad de 
la compañía estatal.
“Con el ingreso del nuevo avión, nosotros tenemos el propósito de que en
 la época de temporada alta, entre junio y julio, se incremente de 
cuatro hasta cinco o seis vuelos semanales a Madrid, y de cuatro a seis 
vuelos a Miami”, indicó el ejecutivo. 
Precisó que en la nueva aeronave se invirtieron casi $us 3 millones 
debido a que se la acondicionó y se compraron los asientos para que 
tenga la misma configuración de los aviones con los que operan. 
“El 
avión se adquirió a través de un arrendamiento”, detalló. Agregó además 
que se exhibirá un avión pequeño CRJ-200 para 50 pasajeros que se 
destinará a BoA Regional y volará de forma inicial a Oruro, Potosí, 
Riberalta, Yacuiba, Rurrenabaque y otros destinos.
Detalló que la aeronave cuesta $us 5,5 millones e incluye la 
“caracterización” y el equipamiento adicional para vuelos en altura. La 
forma de pago es 50% hasta la entrega del avión y el restante 50% será 
financiado a 36 meses. “Con esto estamos acompañando el crecimiento del 
mercado, (ya que) en el último año hemos crecido mucho en el número de 
pasajeros”.
Oruro se conectará directamente al eje troncal
  Juan Mejía
La aerolínea BoA inaugurará mañana sus vuelos desde Oruro a Cochabamba y
 Santa Cruz y desde allí a otros destinos. El presidente Evo Morales 
participará en el inicio de las operaciones.  El gerente de la empresa 
de viajes Balú, Luis Ávila, explicó que tras la inauguración de las 
rutas, el viernes se iniciarán los vuelos regulares de la aerolínea 
estatal. Afirmó que los pasajeros también podrán adquirir los boletos 
aéreos con hasta el 50% de descuento desde Oruro a esos destinos gracias
 a la campaña denominada Vuelos Azules, que está vigente hasta el 19 de 
marzo.
El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, sostuvo que desde el miércoles el aeropuerto de Oruro ya no será llamado “elefante blanco”, sino que será un “elefante azul” con los vuelos de BoA. Señaló que seguirá insistiendo para que otras empresas aéreas puedan operar desde esa región
Fuente: La Razón

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario