(Prensa
Senado 11-05-15).- El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto
Gonzales, aseguró el lunes que el nuevo Ministro de Defensa de Chile,
José Antonio Gómez, trae en el corazón y en la conciencia, y lo que dijo
cuándo fue candidato presidencial por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) es la verdad, que “a Bolivia hay que darle una salida al mar, incluso con soberanía”.
“Yo creo
que el actual Ministro de Defensa en el fondo de su corazón y en su
conciencia, sabe que lo que dijo cuando era candidato es la verdad, que
ahora como Ministro lo tenga que esconder es otro tema, quizás por la
fuerza de las circunstancias. Estoy convencido que el flamante Ministro
de Defensa de Chile sabe en el fondo de su corazón que hay un problema
pendiente y estoy seguro que él siente que Bolivia tiene que tener una
salida soberana al mar, estoy absolutamente convencido”, afirmó.
El 28 de marzo de 2013 en una entrevista televisiva chilena, el entonces senador y candidato presidencial por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), José Antonio Gómez, afirmó que era partidario de que se conceda una salida soberana al océano a Bolivia.
"A Bolivia
hay que darle una salida al mar, incluso con soberanía", dijo Gómez, si
bien precisó que esta salida no debiera "dividir en la mitad" al
territorio chileno, el ahora Ministro de Defensa de Chile aclaró que:
"Si logramos tener una salida de Bolivia que sea colindante con Perú,
creo que no habría problema y solucionaríamos un gran problema de un
pueblo que es hermano", argumentó.
Según el
titular de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, estas
manifestaciones de solidaridad de los diferentes sectores del pueblo
chileno, constituyen en la fortaleza y la seguridad con lo que Bolivia
está encarando la salida de su encierro de los más de 136 años.
“Es una
manifestación de solidaridad muy importante que nosotros lo hemos
recibido y lo venimos recibiéndola de parte de la gente en Chile,
protagonistas de la vida política, económica, social y cultural de Chile
que a nosotros naturalmente nos llena de mucha satisfacción y es un
trabajo que tenemos que seguir haciendo e informarle a la población
chilena, de cuál es el verdadero sentido de nuestra demanda y
(explicarle) cómo se siente 136 años mutilado y tantas cosas que tenemos
que decirles a nuestro hermanos chilenos”, dijo la autoridad
legislativa.