El Banco Central de
Bolivia (BCB) informó hoy que hasta el cierre de la gestión 2014, el
ente emisor firmó contratos de créditos por un monto total de 23.828
millones de bolivianos, a favor de cinco empresas públicas nacionales
estratégicas, como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),
Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Corporación Minera de Bolivia
(Comibol), Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), y Empresa
Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH).
De ese monto aprobado, hasta el cierre de 2014 se desembolsaron 16.327
millones de bolivianos, informó el gerente de Operaciones del BCB,
Sergio Serezo, en la audiencia inicial de rendición de cuentas 2015.
"El monto total contratado, que quiere decir que han solicitado al BCB y
se ha firmado un contrato, es de 23.828 millones de bolivianos, y se
han desembolsado a la fecha, hasta el 2014, 16.327 millones de
bolivianos", precisó Serezo.
Recordó que la Asamblea Legislativa Plurinacional autorizó al BCB
otorgar créditos por 29.814 millones de bolivianos a favor de las cinco
empresas estratégicas.
Según Serezo, los préstamos aprobados para YPFB alcanzan a un monto
total de 13.102 millones de bolivianos, destinados al tendido de
gasoductos, y la construcción de las plantas separadoras de líquidos Río
Grande y Gran Chaco 'Carlos Villegas', además de la Planta de Amoniaco
Urea, entre otros proyectos.
Entretanto, dijo que 7.719 millones de bolivianos fueron destinados a
Ende, para la implementación de los proyectos hidroeléctricos Miguillas,
Del Sur y San José, además de la Termoeléctrica de Warnes y el tendido
de líneas de transmisión, entre otros.
Por otro lado, precisó que 1.074 millones de bolivianos fueron
destinados a favor de Comibol, con el fin de financiar la Planta Piloto
de Baterías de Litio, el desarrollo integral de la salmuera en el Salar
de Uyuni, y la implementación de un Centro de Investigación en la
comunidad de La Palca, Potosí.
Respecto a Easba, dijo que tiene aprobados 1.832 millones de
bolivianos, para la construcción y puesta en marcha de un ingenio
azucarero en el norte de La Paz, además de la instalación de una empresa
en esa región.
Por
último, sostuvo que existen 101 millones de bolivianos en créditos
aprobados a favor de EBIH, para la instalación de una Planta de Tuberías
y Accesorios en la ciudad de El Alto.
El Gerente de Operaciones del BCB remarcó que la evaluación y
seguimiento de los recursos de los créditos aprobados a favor de las
empresas estratégicas, son de exclusiva responsabilidad de los
"ministerios cabeza de sector", como de Hidrocarburos, Minería y de
Desarrollo Productivo.