YPFB-TRANSPORTE ADJUDICÓ LA OBRA, QUE
ELEVARÁ LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DEL ENERGÉTICO. CON ESTO, LA TIERRA
CHAPACA CONTARÁ CON MÁS GAS PARA EL USO DOMICILIARIO Y VEHICULAR
La PAZ/OXÍGENO elpais@opinion.com.bo | 13/04/2012 |
Ed. Imp.

Con las nuevas obras, el gasoducto tendrá mayor capacidad de transporte. ARCHIVO
Luego del proceso de licitación y adjudicación, YPFB-Transporte firmó el contrato con Petrosur, la empresa petrolera que se adjudicó la obra de ampliación del Gasoducto Villamontes Tarija (GVT) al cumplir con las exigencias técnicas y económicas del proyecto, informa un comunicado de la estatal petrolera.
En la actualidad, el GVT se encuentra operando a su máxima capacidad de transporte. La ampliación permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas de 13,8 a 64 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) y abastecer así la creciente demanda de gas del departamento de Tarija para uso domiciliario, uso vehicular, generación de electricidad y nuevos emprendimientos industriales, con beneficios importantes para su economía.
TRAMOS Tras la firma del contrato, se dará inicio a la construcción de las obras en el tramo Palos Blancos-Entre Ríos y proseguirá con las conversaciones con la APG Itika Guasu hasta llegar a un acuerdo de negociación por los impactos medio ambientales del proyecto en su territorio.
YPFB-Transporte tiene proyectado para el 2012 la puesta en marcha de la totalidad del gasoducto, siempre que las condiciones climatológicas de este año faciliten el desarrollo normal de los trabajos de construcción.
El proyecto consiste en el tendido de un ducto complementario al GVT con una longitud total de 46,41 kilómetros y 10 pulgadas de diámetro. Se está construyendo en dos tramos: el tramo Entre Ríos-Tarija y el tramo Palos Blancos-Entre Ríos.
El 2010 se consiguió la aprobación y se dio inicio a la ejecución del tramo Entre Ríos-Tarija, como también a las adecuaciones que necesitan hacerse en el puente de regulación y medición en El Portillo, trabajos que concluirán este año.
En febrero de 2012, se consiguió la aprobación para la licencia ambiental para el tramo Palos Blancos-Entre Ríos, tras llegar a un acuerdo con el pueblo guaraní Itika Guasu, por cuyo territorio pasa el ducto. El diálogo directo que la empresa estableció con la sociedad tarijeña
El proyecto está ubicado en el departamento de Tarija, provincias O’Connor y Cercado, municipios Entre Ríos y Tarija.
Asimismo, se informó que la ampliación del gasoducto costará 23 millones de dólares. Petrosur se adjudicó las obras por 10 millones, los recursos restantes son para la compra de otros equipos.