domingo, 22 de enero de 2012

BOLIVIA INFORMA, DOMINGO 22, ENERO 2012

•    Dos años del Estado Plurinacional de Bolivia, Editorial diario Cambio
•    La revolución boliviana, un camino sin retorno
•    Cooperativas mineras crecieron hasta 1.300 empresas desde 2006
•    Universidades indígenas graduarán primera promoción de técnicos
•    La Paz recauda más impuestos para el Estado que Santa Cruz
•    Demandas indígenas frenan 13  proyectos petroleros
•    Los dueños del gas en la miseria y cocinando a leña
•    Gobierno pacta con discapacitados y frena la marcha
•    Oruro, Capital del Folclore boliviano tendrá aeropuerto internacional
•    Sucre, Capital de Bolivia y ciudad de historia y cultura, Por Ivone Juárez Zeballos
•    Comienza la Alasita, la fiesta de la miniatura, Por Ana María Maldonado
•    El universo mágico del Ekeko y la Alasita, Por Luis Oporto
•    El origen de la Alasita se sostiene en mitos y leyendas
•    Origen, nombres y significados del Ekeko



Dos años de Estado Plurinacional de Bolivia
Editorial del diario Cambio, La Paz.-
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2012-01-22&idn=62910


Bolivia vive un momento trascendental en la historia latinoamericana. El país, ubicado en el corazón de Sudamérica, cumple este 22 de enero dos años como Estado Plurinacional incluyente, autonómico y solidario.

Como la gesta revolucionaria impulsada por Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y otros grandes héroes americanos, este nuevo Estado, al mando del presidente Evo Morales, sepulta también al viejo sistema colonial.

Todas las sublevaciones ocurridas durante el siglo XIX en Bolivia tuvieron un carácter especial, porque en ellas los criollos y mestizos se unieron a los levantamientos indígenas.

Con la refundación impulsada por Morales, que se inició el 22 de enero de 2006, poco después de ganar las elecciones presidenciales con un inédito respaldo del 53,7% de los votos del pueblo boliviano, el Gobierno incorporó los derechos de la mayoría indígena, marginada de la vida republicana.

Después de más de 500 años en el Abya Yala, como antiguamente se conocía al continente antes de ser rebautizado por los conquistadores, y trascurridos dos siglos desde que se proclamó la independencia iberoamericana, por primera vez los indígenas bolivianos son parte de las decisiones de la sociedad civil organizada.

Y es que la gestión de Evo Morales, el primer presidente indígena en la historia boliviana, está marcada por la recuperación de las empresas estatales, la nacionalización de los hidrocarburos y la convocatoria a la Asamblea Constituyente, que trajo consigo una nueva Constitución Política del Estado, ya vigente, y la anhelada refundación del país.

Sin embargo, la redistribución de la tierra y de la riqueza obtenida por la explotación de los hidrocarburos ha sido fuente de tensión política y social promovida por sectores de oposición. A pesar de ello, con las ganancias por la explotación de los recursos naturales de manera sostenible, las mujeres embarazadas reciben un bono de 1.800 bolivianos, mientras que a los ancianos se les entrega anualmente 2.400 bolivianos con la esperanza de una vida más digna.

El país fue declarado libre de analfabetismo y los altos índices de deserción escolar se redujeron notablemente desde que se aplica la política de otorgar un subsidio económico a los niños que cursan de primero hasta octavo de primaria.

Un reciente estudio señala que entre el 80 y el 90% de la población ha recibido un dinero adicional por la vía de alguno de estos tres bonos: por la madre embarazada, por sus ancianos o por su niño escolar.

Y es que el Plan Nacional de Desarrollo se basa en cuatro pilares fundamentales: Bolivia Digna, Bolivia Soberana, Bolivia Productiva y Democrática, Bolivia para Vivir Bien.

Estrategias sociales como las aplicadas por Morales para llegar a alcanzar el Vivir Bien han sido posibles en América Latina sólo con revoluciones sociales.

Ese Vivir Bien mencionado en aymara como suma qamaña, en quechua como sumaj kausay, en guaraní ñande reko (vida armoniosa) son conceptos contenidos en la Constitución Política.

La reducción en Bolivia de los niveles de pobreza en seis años de gestión es el resultado de la puesta en vigor de políticas públicas altamente inclusivas.

Y es que el gobierno de Evo dio importantes pasos en la creación de las condiciones mínimas necesarias para convertir las grandes riquezas minerales y energéticas del país en motores que impulsen la agricultura, la industria, la ciencia y las tecnologías. Son precisamente los avances en la educación y la salud de la población, y el nuevo cuerpo normativo contemplado en la Constitución Política del Estado, los componentes indispensables para la nueva Bolivia que diseñó el Gobierno junto a los movimientos sociales, Fuerzas Armadas y sectores empresariales.

La revolución boliviana, un camino sin retorno
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2012-01-22&idn=62912

El Primer Mandatario inició en Tiwanaku los festejos del segundo año de su mandato del Estado Plurinacional, donde hace dos años fue posesionado por pueblos indígenas y organizaciones sociales del país.

Este domingo el Presidente brindará su informe de la gestión 2011 ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, desde las 09.00. Posteriormente habrá una celebración con la presentación de un desfile de movimientos sociales, organizaciones sociales, interpretación de grupos musicales, rituales andinos y otros, que se desarrollará en la plaza Murillo.

En Tiwanaku, la jornada de celebración de ayer se inauguró con un ritual a la Pachamama, organizado por las autoridades del municipio. También se entregó una cancha de césped sintético, con la animación de grupos musicales, y se jugó un partido de fútbol.

Un camino sin retorno
“El cambio es un proyecto político y programático, una reivindicación cultural que es del pueblo boliviano”, manifestó el presidente Evo Morales en Tiwanaku.

Recordó que el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) nació de los sectores más olvidados y humillados.

En ese contexto, agregó que ahora los sectores discriminados no pueden pasar a ser los discriminadores, por lo que en su gobierno convocó a todos los sectores para trabajar al servicio del pueblo y la patria. 

“Ahora tenemos que juntarnos como Túpac Katari, que planteo trabajar junto a su pueblo; como Zárate Willka, que convocó a vivir juntos en alianzas; aquí nos convocamos todos para servir y que definitivamente (Bolivia) sea un país digno y soberano”, dijo Morales. 

Ante la presencia de las organizaciones sociales, miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional y del gabinete, oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía, señaló que hubo desaciertos y errores, pero jamás traición a la lucha de los pueblos.

“Somos un pueblo rebelde que luchó tantos años durante la invasión europea, por eso decimos que la rebelión de antes ahora es la revolución. Nos toca la descolonización, será una tarea importante de todos para defender los recursos naturales y que nunca más sean entregados a las transnacionales”, añadió.

Morales señaló que está cuatro años al mando de un Estado colonial y dos años del Estado Plurinacional, son seis años consecutivos de Presidente al servicio del pueblo.

Sin embargo, “antes de 2006, cada año había un presidente como Tuto, Banzer, Goni, Meza y Rodríguez Veltzé”, recordó Morales, y agradeció el respaldo de la población.

DATOS
• Programa, domingo 22 de enero de 2012 
• 09.30 a 09.50 se entona el Himno Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia en la plaza Murillo.
• 09.50 a 10.45, palabras del vicepresidente del Estado, Alvaro Garcia Linera, en la Asamblea Legislativo.
• 10.45 a 13.00, palabras del presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma.
• 13.00 a 13.10,  Marcha Naval. Retorno de las autoridades al Palacio de Gobierno.
• 13.15 a 13.45, desfile de movimientos sociales y organizaciones indígenas originarias y campesinas.

Morales: Dos mujeres son presidentas de la Asamblea
El presidente del Estado, Evo Morales, durante su discurso en Tiwanaku, destacó que por primera vez en la historia de Bolivia dos mujeres conducirán la  Asamblea Legislativa Plurinacional.

La nueva gestión legislativa será dirigida por la asambleísta Gabriela Montaño, presidenta de la Cámara de Senadores, y Rebeca Delgado, presidenta de la Cámara de Diputados.

“Tenemos la mitad de ministras mujeres en el gabinete (...) Es la primera vez en la historia desde la fundación de la República, ahora con el Estado Plurinacional tendremos dos presidentas, por tanto las mujeres tienen una gran oportunidad para demostrar el trabajo por el pueblo boliviano”, indicó Morales.

Ambas asambleístas, Montaño y Delgado, juraron el viernes como presidentas de las Cámaras Alta y Baja, respectivamente, para la gestión 2012-2013. También posesionaron a sus directivas.

Cooperativas mineras crecieron hasta 1.300 empresas desde 2006
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2012-01-22&idn=62918

Con el impulso de las altas cotizaciones de los minerales, como el oro, la plata y el estaño, entre otros, el número de cooperativas mineras registró un crecimiento significativo desde 2006, pasando de alrededor de 300 empresas legalmente constituidas en ese año a cerca de 1.300 en la actualidad.

Así lo confirmó el viceministro de Cooperativas Mineras, Isaac Meneses, quien destacó que la cantidad de trabajadores en el sector también se incrementó, de unos 25 mil mineros en 2006 hasta 100 mil aproximadamente, según datos a diciembre de 2011.

“A partir de 2006, podemos decir que entre 150 a 200 por ciento han crecido las cooperativas mineras, en ese año no éramos más de 300 a 400 cooperativas, ahora estamos sobre las 1.300”, señaló la autoridad.

Meneses atribuyó este crecimiento al buen momento que pasa el sector minero por las altas cotizaciones de los minerales como el estaño, la plata, el zinc, el oro, entre los más destacables en el mercado internacional.

Una gran parte de las cooperativas dedica su labor a la explotación del oro, que en la actualidad se cotiza en 1.646 dólares la onza troy.

Las principales zonas de explotación del oro se encuentran en el norte boliviano, entre La Paz y Beni, de modo particular en el río Madre de Dios.

Apoyo tecnológico

De acuerdo con el viceministro Meneses, las cooperativas mineras ingresaron al uso de tecnología actual para la realización de sus tareas, esto gracias a la política de mecanización sectorial que impulsa el Gobierno nacional desde el año 2006.

“Hasta hace unos seis años atrás, las cooperativas mineras eran totalmente artesanales, trabajaban manualmente, pero estos últimos años nuestro Presidente (Evo Morales) les ha ido mecanizando, dotando equipos y maquinaria; esto hizo que el sector ingrese en el periodo de sistematización”, explicó.

Una de las principales estrategias del sector para paliar los efectos de la crisis internacional consiste en compensar una eventual caída de precios de los minerales con mayor producción, lo que será posible con el uso de moderna tecnología para la exploración y explotación de minerales, indicó Meneses.

Universidades indígenas graduarán primera promoción de técnicos
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2012-01-22&idn=62908

El Ministerio de Educación anunció que a fines del primer semestre de 2012 se graduarán los primeros técnicos superiores de las tres Universidades Indígenas de Bolivia (Unibol) desde el inicio de su funcionamiento, en 2009.

Según los datos de la Cartera de Estado, cerca de 480 estudiantes de las tres universidades culminarán sus estudios para técnicos superiores de 12 carreras, como Agronomía Tropical, Agronomía Altiplánica, Industria Textil, Industria de Alimentos, Veterinaria y Zootecnia, y otras.

El rector de la Universidad Aymara Túpac Katari, Benecio Quispe, informó que existen cerca 160 estudiantes que se graduarán en esa universidad.

“Los estudiantes deben presentar un proyecto productivo que se aplique a la comunidad, como requisito esencial para la titulación de los estudiantes en el idioma nativo”, señaló Quispe.

Recordó que los jóvenes ingresan con la certificación de sus organizaciones, una modalidad, que tiene el objetivo de que el egresado vuelva comprometido con su comunidad y aprenda a asumir los compromisos con las organizaciones sociales que lo postulan.

Con tres años, los jóvenes indígenas se gradúan de técnicos superiores con la opción de continuar sus estudios para licenciatura y maestría. “Los estudiantes que culminen técnico superior no necesariamente están obligados a retornar a su comunidad, pero sí obligados a desarrollar proyectos de desarrollo económico en su comunidad, municipio o región donde viven”, aclaró el Rector.

Por su parte, la rectora de la Universidad Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas, Marcia Mandepora, señaló que aún esperan la decisión de los estudiantes para graduarse como técnicos, y los que continuarán sus estudios de licenciatura o maestría.

“Hay muchos que están por optar para graduarse como ingenieros o licenciados. Pero es un logro para las organizaciones indígenas, que tienen mucha expectativa en la formación de los indígenas que representan a sus organizaciones”, manifestó Mandepora. 

Recordó que la Unibol Guaraní forma jóvenes indígenas de 16 culturas, entre ellos los guarayos, chiquitanos, mosetenes, guaraníes, entre otros, que responderán a las necesidades de sus comunidades para el desarrollo.

Mandepora aseguró que se preparan actos para la primera promoción de los técnicos superiores que se prevé graduar para agosto. 

Las casas de enseñanza superior indígenas se instituyeron en 2008 por el Decreto Supremo Nº 29664, que dispone la creación de tres Universidades Indígenas Bolivianas Comunitarias Interculturales Productivas, donde se imparte la enseñanza a nivel superior en idiomas nativos como el aymara, quechua y guaraní.

El documento principal para ingresar a la Universidad Indígena es la certificación de una organización, además los estudiantes deben presentar el título de bachiller y fotocopia de carnet. En cada unidad académica los estudiantes se forman bajo la modalidad de internado, donde se benefician con vivienda y alimentación, entre otros servicios, de acuerdo con la carrera elegida.

DATOS
• Las universidades están ubicadas de forma estratégica para facilitar el acceso de postulantes de comunidades alejadas.
• Unibol Quechua Casimiro Huanca está ubicada en el municipio de Chimoré, en el departamento de Cochabamba, con cuatro carreras: Forestal, Industria de Alimentos, Piscicultura y Agronomía Tropical. Cuenta con cerca de 669 estudiantes.
• Unibol Guaraní Apiguayqui Tumpa funciona en Macharetí, en el departamento de Chuquisaca. Ofrece cuatro carreras: Ingeniería Forestal, Ingeniería de Gas y Petróleo, Ecopiscicultura, Veterinaria y Zootecnia. Cuenta con 706 estudiantes.
• Unibol Aymara Túpac Katari, ubicada en Warisata, en el departamento de La Paz, cuenta con carreras: Textil, Industria de Alimentos, Veterinaria y Zootecnia y Agronomía Altiplánica. Tiene 786 estudiantes.

‘Bartolinas’: Es un proyecto estrella
La secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, Felipa Huanca, manifestó que la creación de las universidades indígenas es un proyecto estrella para las organizaciones sociales, porque los estudiantes ahora deberán emprender microempresas para aportar con la seguridad alimentaria en el país.

“Éste es un modelo que los jóvenes tienen que aplicar en nuestras comunidades, y no como ocurría antes, los que podían estudiar en la universidad ya no volvían a sus pueblos”, manifestó Huanca.

Recordó que la graduación de las primeras promociones es un logró muy importante para las ‘Bartolinas’, porque antes los bachilleres de los pueblos indígenas eran discriminados en las universidades públicas y privadas.

La Paz recauda más impuestos para el Estado que Santa Cruz
PAGINA SIETE, LA PAZ.-
http://www.paginasiete.bo/2012-01-22/Economia/Destacados/68Eco00121dom22.aspx

El departamento de La Paz recauda más impuestos para el Estado que el de Santa Cruz, según el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

Durante la gestión 2011, las entidades de La Paz cobraron 8.018 millones de bolivianos por cargas impositivas, mientras que en la región oriental se percibieron 6.680 millones de bolivianos.

Los datos revelan que la tributación del departamento paceño representa el 26,6% del total recaudado durante la gestión pasada (30.201,3 millones de bolivianos) mientras que lo percibido por Santa Cruz llega al 22,1%.

“En Santa Cruz hay un aparato productivo que genera riqueza. Mientras que La Paz se convirtió en un departamento fundamentalmente de servicios y eso se puede ver en lo impositivo”, explicó Julio Alvarado, especialista en comercio internacional.

Según el analista, a diferencia de la región oriental, en La Paz existe un “pequeño” aparato productivo. Por eso, identifica que el contraste en la recaudación impositiva conseguida el año pasado se debe a que mientras en territorio paceño se instalaron empresas de servicios, como el sector financiero, en el otro departamento hay condiciones para el sector productivo.

El analista económico Alberto Bonadona aseguró que la razón de la diferencia en las recaudaciones se debe a que muchas empresas que operan en Santa Cruz, como también en otros departamentos del país, tienen sus oficinas centrales en la ciudad sede de Gobierno.

Un informe de la Asociación de Bancos de Bolivia, hecho público el lunes pasado, establece que durante 2011 en Santa Cruz se generó una mayor cantidad de créditos, con respecto a los demás departamentos. La Paz, en cambio, es donde más ahorros se registraron el año pasado.

El analista Alvarado aseguró que las cifras de la asociación de bancos demuestran el “carácter “terciario” del departamento de La Paz y que “ha ido perdiendo en los últimos años su carácter productivo”. En cambio, Santa Cruz se convirtió en una región apta para la inversión privada, destinada a la agroindustria.

Demandas indígenas frenan 13  proyectos petroleros
LA RAZON, LA PAZ.-
http://www.la-razon.com/economia/Trece-proyectos-petroleros-demandas-indigenas_0_1546045399.html

Las demandas compensatorias de pueblos indígenas del oriente pusieron en duda la ejecución de trece proyectos hidrocarburíferos. Los requerimientos económicos suman hasta el momento $us 72 millones y YPFB Corporación afirma que el objetivo de la consulta se “desvirtuó”.  

De acuerdo a datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), actualmente existen 13 proyectos hidrocarburíferos que están en riesgo de suspensión por conflictos con 16 pueblos indígenas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG). Las demandas económicas propuestas en el proceso de consulta y participación “inviabilizan” la obtención de la licencia ambiental y la ejecución de los mismos (ver infografía).

“Las exigencias compensatorias de los pueblos indígenas van más allá de la inversión que pueda tener el proyecto y nos preocupa que algunos aspectos de la consulta y participación se han ido desvirtuando de la concepción misma de proceso”, dijo a La Razón el director de la Unidad de Medio Ambiente de YPFB Corporación, Helmut Müller. La consulta y participación —requisito esencial para la obtención de la licencia ambiental de cualquier proyecto hidrocarburífero— tiene rango constitucional y está amparada bajo el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El proceso tiene cuatro etapas: la información sobre la actividad a las comunidades de origen; la planificación conjunta (entre el operador y la población originaria) validada con la firma de un Acta de Entendimiento; la ejecución de la consulta en un período de tres meses; y el consenso de resultados de la consulta y firma del Convenio de Validación de Acuerdos.

Sin embargo, lamentó Müller, “se tienen muchos vacíos legales” que hacen que la consulta llegué a retrasar los proyectos “hasta por cuatro años”.
El proceso se aplica de manera “previa, obligatoria, oportuna y de buena fe”, cada vez que se pretenda desarrollar actividades hidrocarburíferas en tierras comunitarias, señala el Decreto Supremo 29033, que reglamenta el procedimiento. El acuerdo también incluye un monto de compensación por los impactos socioambientales no mitigables en la región.
PROCESO. A decir de Müller, a medida que pasa el tiempo, “esta compensación atrae cada vez más a intereses privados, pedidos ajenos al nuevo proyecto hidrocarburífero y a algunas ONG (Organizaciones No Gubernamentales) que buscan beneficiarse con esta situación y presionan para que no se firme el Convenio de Validación de Acuerdos”.

Según los datos de la petrolera estatal, los requerimientos económicos “previos” a la consulta o para dar curso al Convenio de Validación de Acuerdos en los 13 proyectos suman $us 72 millones. Sin embargo, algunas de las comunidades aún no hicieron conocer su demanda económica, por lo que esa cifra puede aumentar de forma considerable.

Guaraníes coordinan montos de compensación económicaLa Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) reveló que los requerimientos de compensación en proyectos hidrocarburíferos se realizan en coordinación entre la asamblea nacional y las regionales.
El sector pidió ser parte de los nuevos proyectos petroleros.
“La definición de la economía de cada zona guaraní es autónoma”, pero la demanda económica que pueda hacer una APG regional para dar curso a un proyecto petrolero “está en función a la coordinación que se pueda hacer desde la dirección nacional y las capitanías zonales”, dijo a La Razón el dirigente de la APG, Amancio Vaca.

La política de desarrollo de la APG, remarcó, “no afecta” intereses públicos ni privados y “vela por los recursos naturales. “Si existe una demanda económica es porque estamos siendo afectados por el abuso que se hace de estos recursos”, expresó.

Vaca explicó que la definición de los montos de compensación se realiza en una comisión conformada por dirigentes nacionales y regionales, y en base a un estudio de impacto ambiental del proyecto a realizarse.

“Tiene que haber responsabilidades compartidas y coparticipación en toda la ejecución de proyectos que tengan que ver con comunidades de origen”, indicó.

Proponen fiscalizar y limitar la compensación a indígenasEl sector petrolero vislumbra una nueva normativa social y ambiental para los proyectos.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) propuso fijar montos para las demandas compensatorias que surgen de los procesos de consulta y participación y fiscalizar los recursos estatales otorgados a poblaciones indígenas para agilizar la inversión pública y privada en proyectos hidrocarburíferos.

“Que se establezcan montos de compensación y parámetros para fijar los valores que puedan tener los diferentes impactos ambientales. Asimismo, se tiene que considerar que las compensaciones deben ser directamente invertidas en proyectos de desarrollo productivo que beneficien a las comunidades”, dijo a La Razón el director de la Unidad de Medio Ambiente de YPFB, Helmut Müller.

Que el uso de estos recursos “no sea de libre disponibilidad y libre de fiscalización, como lo es actualmente, ya que —como los dineros que se destinan a compensaciones (en proyectos públicos) son del Estado— deben estar sujetos a algún tipo de control”.

Müller reconoció también que la normativa ambiental vigente tropieza con “falencias” relacionadas con la forma de realizar la consulta, lo que deja a las empresas a merced de “criterios subjetivos”, por lo que el Ejecutivo “estaría trabajando en propuestas de reglamento, específicamente para las compensaciones (a indígenas)”.

Argumentos. En reiteradas oportunidades, el Órgano Ejecutivo denunció que algunas comunidades o dirigentes indígenas, originarios o campesinos utilizaban la consulta y participación para “chantajear” a las empresas públicas o compañías privadas que intentan iniciar un nuevo proyecto, principalmente en el área hidrocarburífera.

“Los temas de compensación a pueblos indígenas sería mejor trabajarlos a través de la inversión social (Responsabilidad Social Corporativa)”, manifestó el ejecutivo de YPFB.
El 12 de diciembre de 2011, el presidente de la petrolera estatal, Carlos Villegas, anunció que el Gobierno emitiría una nueva normativa ambiental para agilizar los proyectos de inversión paralizados a causa de problemas en la obtención de la licencia ambiental.

Días después se incorporó a la Ley del Presupuesto General del Estado la Disposición Adicional Séptima que hace referencia a los procesos de consulta y participación para proyectos futuros o en trámite de las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas (EPNE).

Según la norma, estos proyectos ya no tendrán retrasos en su ejecución por demandas externas que frenen la obtención de la licencia ambiental, porque, una vez cumplidos los plazos, el Ejecutivo definirá las condiciones de la gestión ambiental de los mismos.

Para el analista Guillermo Torres, en Bolivia, “los indígenas se han hecho a la idea de que pueden pedir lo que quieran sin tomar en cuenta las leyes. Una nueva reglamentación para hacer más atractivas las inversiones no solucionará este problema, que en cualquier momento puede llegar a generar situaciones más conflictivas”, advirtió.

Buscan asegurar buen uso de recursosRepsol aseguró realizar el seguimiento al uso de los recursos entregados a las comunidades indígenas para que éstos sean invertidos en proyectos productivos “de largo plazo”. La petrolera confirmó que el último desembolsó que hizo en procesos de consulta y participación fue de $us 13,5 millones.

“La compañía y la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Itika Guasu han establecido mecanismo de seguimiento permanente (al uso de recursos entregados) que se traduce en reuniones mensuales, semestrales y anuales, visitas de campo y otras actividades que se consideren necesarias”, informó Repsol, en respuesta a un cuestionario enviado por La Razón.

El último “aporte” realizado a esta comunidad fue de $us 13,5 millones y fue entregado para posibilitar el desarrollo del campo Margarita. “La APG Itika Guasu también realiza un seguimiento de las actividades que ejecuta la compañía para el desarrollo del bloque Caipipendí”, cita el documento.

El acuerdo establece que el aporte del consorcio (Repsol, British Gas y Pan American Energy) será destinado a proyectos de desarrollo en las 36 comunidades que conforman las Tierras Comunitario de Origen (TCO) Itika Guasu  y señala que estos recursos serían colocados en un fondo de inversión a largo plazo, en una institución financiera con calificación AAA, “permaneciendo inmovilizados por un periodo de diez años”.

“Anteriormente, se han hecho desembolsos a la APG Itika Guasu para el desarrollo de programas específicos en la zona 3 (...). También se han realizado pagos por concepto de servidumbre, es decir, para el uso de sectores en los cuales se ejecutan actividades necesarias para el desarrollo del área de contrato”, informó Repsol.

Con estos fondos Itika Guasu inició proyectos en el campo de salud y de provisión de alimentos.
Cambios al proceso de consulta

El 12 de enero, el presidente Evo Morales anunció que el Legislativo aprobará durante esta gestión una norma que “separe la licencia ambiental de la consulta y participación” para destrabar las inversiones en proyectos estatales estratégicos. Organizaciones No Gubernamentales (ONG), agregó, ejercen influencia “en algunos dirigentes indígenas” para que se opongan a estos proyectos en infraestructura o en hidrocarburos.

Los dueños del gas en la miseria y cocinando a leña
EL DEBER, SANTA CRUZ DE LA SIERRA.-
http://www.eldeber.com.bo/2012/2012-01-22/vernotaeconomia.php?id=120121192726

La pugna frontal entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca sobre la ubicación geológica compartida o exclusiva del campo gasífero Margarita no llega a los ‘dueños’ del gas que se encuentran en los megacampos y límites fronterizos (Palos Blancos y Huacaya) de ambos departamentos. Cientos de indígenas y campesinos asentados en esas regiones viven ‘olvidados de todo’, en la pobreza, sin agua potable y aún cocinan a leña.
Un equipo periodístico de EL DEBER recorrió las localidades y constató la situación. Las comunidades no son tomadas en cuenta en el lío, pero las autoridades gubernamentales y regionales, cívicas, además de la estatal petrolera YPFB, hablan a nombre de ellas y de sus regalías. Sin embargo, la realidad es otra, ellos han sido olvidados y su sustento se basa en una ínfima producción agrícola.
Empero, no guardan rencor y más bien piden al Gobierno dejar a ambos departamentos solucionar sus problemas de manera pacífica en los mismos campos gasíferos.
Sergio Quispe Rodríguez (67), presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de la localidad de Palos Blancos, provincia O’ Connor, afirma que desconocían el problema hace 15 días. No obstante, desde esta semana, se acentuó el conflicto, pues recién se les pidió sumarse al paro y hacer bloqueos en el Chaco tarijeño con el objetivo de hacer respetar la propiedad del campo Margarita.
“Somos aproximadamente 1.200 personas. Se nos dice que tenemos derecho al 11% de las regalías, pero no sabemos nada. Aquí no tenemos acceso a la educación, salud y a los servicios básicos. Además, el agua no es potable”, sintetizó.
Basta con recorrer las principales dos cuadras alrededor de la plaza para darse cuenta de la pobreza que los rodea. Trabajadores de tres pensiones-alojamientos que tienen entre sus clientes a decenas de petroleros desvelan que para ofrecer sopa o refrescos tienen que traer el agua potable en cisternas desde Villa Montes.
En los alrededores la figura es peor. La mayoría se abastece de agua de noria y desconocen sobre sus ingresos por regalías.
Varios kilómetros más allá y en las cercanías del campo Margarita está la TCO Itika Guasu con sus comunidades Zapaterambia, Puerto Margarita, Igüati, Ivoca, Villa Mercedes, Itaparara, Paralelo 21 y otras más. La situación es dramática pese a que ellos tienen alguna ayuda de la petrolera Repsol YPF en relación a proyectos habitacionales y planes de desarrollo. En estos lugares la mayor parte cocina con leña y no hay telefonía.
“Nuestros hijos no pueden ir a la escuela y apenas hay una posta de salud. Ninguna autoridad ha llegado a este lugar para explicarnos sobre el campo Margarita”, señaló una de las comunitarias identificada como Marina de Flores.
Otra ama de casa que dijo desconocer sobre el lío gasífero y que además están olvidados por las autoridades fue Maya Esperanza Saldaña, una mujer que vive en las riberas del río Pilcomayo.
En el otro bando, Huacaya (Chuquisaca), se vive similar situación, aunque este municipio está mejor organizado para desarrollar proyectos.
Con sus cultivos de frejol, maíz y maní, las comunidades de Boycobo, Cururuy, Ancahuaso, Huacaya, Iñai, Huiraytaki, Bororiwa e Itán, los comunitarios viven ‘aislados’ y apenas conocen sobre los futuros ingresos de la producción de gas.
“Este pozo X-4 de Margarita es parte de Chuquisaca. No cabe duda que hay una conexión con Huacaya. Somos 2.800 habitantes y la ayuda que recibimos de Repsol es poca, peor del Gobierno”, afirmó Santos Garnica.
La presidenta de la OTB de Huacaya, Miriam Aguilar expresó su molestia con las autoridades regionales y nacionales por no informar sobre el campo gasífero, además que reclamó por los malos caminos y la falta de agua y energía eléctrica.
Carlos Aparicio, diputado por Chuquisaca, pidió a los tarijeños dejar de lado sus movilizaciones y más bien que acaten la ley y permitan efectuar un estudio de una empresa internacional para que defina si el campo Margarita es o no compartido.
Las regiones acentúan ‘guerra’
Nuevo enfrentamiento entre bolivianos. Las dos entidades cívicas y las gobernaciones de Tarija y Chuquisaca, éstas dos últimas que están en manos del partido de Gobierno, (Movimiento al Socialismo) iniciaron una guerra verbal por el ‘bolsón de gas’ existente en esas regiones.
Al respecto, Rubén Reynoso, director de Autonomías del Comité Cívico de Tarija, acusó al Gobierno de ser el causante de la ‘pelea’ entre ambas regiones, pues ellos dieron curso a la petición de los chuquisaqueños. “El Gobierno da a conocer que Tarija tiene mucho dinero y no sabe qué hacer con él...su intención es robarnos plata. Sea como sea, vamos a defender lo que por ley nos corresponde, el campo Margarita es nuestro y eso no se toca”, advirtió el directivo.
En 2011 Tarija recibió por concepto de regalías Bs 3.300 millones. La ejecución presupuestaria de parte de la Gobernación para esa gestión no alcanzó ni al 56%, quedando unos 1.400 millones en caja y bancos.
El secretario ejecutivo de la Gobernación, Roberto Ruiz, considera que la disputa es innecesaria y ha sido politizada. Sugirió aplicar un reglamento transfronterizo.
En tanto, la Gobernación y los cívicos de Chuquisaca exigen que YPFB continúe con el estudio para definir el asunto y no descartan medidas de presión.

   El megacampo y los antecedentes  

Ubicación. Margarita está ubicado en el alineamiento estructural de Tapekua (Caipependi), tiene una longitud de 55 km y su hundimiento sur se encuentra en la naciente de la quebrada de Palos Blancos y su hundimiento norte en la Falla Ivoca. El hundimiento norte, se halla a 8,5 Km al sur del Paralelo 21º00’00’’, que divide los departamentos de Tarija y Chuquisaca.

Antecedentes. Según datos divulgados por los tarijeños, el año 1990, la petrolera Chevron y su socia Pecten, suscribieron con YPFB un contrato de operación para explorar en el bloque Caipipendi, de acuerdo a la Ley de Hidrocarburos 1194. En 1991 ingresa la compañía Maxus como operadora del bloque en remplazo de Pecten, y en 1995 Maxus contrata a la empresa Westem Geophysical, para ejecutar la exploración sísmica en el campo Margarita. La interpretación de datos estableció el sitio de los pozos que luego fueron perforados con los nombres de Margarita x-1, x-2, x-3. Desde 1997 hasta 2003 se estableció que se trataba de un megacampo de gas. Las reservas estimadas superaban los 13 TCF. En 2005 se remplazó el contrato e ingresó a operar, como socia administradora Repsol YPF E&P Bolivia S.A. (37,5%) junto a las petroleras British Gas (37,5%) y Pan American Energy (25%) dentro del consorcio denominado Caipependi.

El reclamo. Chuquisaca demandó una participación por la producción del campo Margarita basada en la presunción de que el ‘bolsón’ de gas sobrepasa los límites e ingresa en la provincia Luis Calvo, por tanto, exigen regalías.
    Las cifras  

Costo del estudio
123
mil dólares es la cifra que cobrará la empresa Gaffney, Cline & Associates para efectuar el estudio técnico especializado del campo Margarita. Hay críticas al proceso.
Fronteras cerradas
4
Las fronteras en San José de Pocitos, Yacuiba, Villa Montes y Bermejo fueron cerradas desde el jueves. Villa Montes trancó el camino a Paraguay y Yacuiba a Salvador Mazza (Argentina).
“Se genera apetito por más plata”
Álvaro Ríos/Experto
El gas está generando apetito porque hay mucha plata de por medio. Lo que hay que entender claramente es que hay posiciones cívicas e institucionales radicales, entonces el país no puede estar confrontado en todos sus frentes. Tenemos confrontación entre indígenas, entre Potosí y Oruro, Chuquisaca y Tarija, entre otros, lo cual es motivo de preocupación, pues es el propio Gobierno el que hizo estas políticas y no atiende los principales temas a tiempo.
Hay una serie de temas conflictivos que se han generado por la privatización que existe en el país, lo que es preocupante, pues hay enfrentamientos entre bolivianos por diferentes aspectos que antes no existían o que lo manejaban de mejor manera.
Sobre el campo Margarita, hay que ser fuertes, y entender que este campo es compartido con el megacampo Huacaya, es decir, es un solo reservorio. Chuquisaca tiene que recibir un porcentaje de regalías de este campo compartido.
Para esto hay que aplicar claramente la legislación internacional que denomina a los yacimientos transfronterizos. Esto debe primar para que haya una cordura en el país, que se entienda que por debajo de la tierra hay un yacimiento que se extiende en ambos territorios.
Por otro lado, los beneficios del gas natural son coyunturales y se vuelven cada vez más rentistas. Lastimosamente el asunto rentista continúa y el aparato productivo no se desarrolla para mejorar la economía. De la renta petrolera y minera que compromete entre el 70 y 80% de nuestras exportaciones, no podemos vivir. En este momento estamos viviendo del contrabando, del narcotráfico y los bolivianos no estamos trabajando por el desarrollo productivo. Falta ciencia, educación, salud e inversiones para salir de la pobreza.

Gobierno pacta con discapacitados y frena la marcha
OPINION, COCHABAMBA.-
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/0122/noticias.php?id=40507

Las personas con discapacidad aceptan hacer una tregua en la marcha que realizaban rumbo a La Paz, en demanda de la aprobación de la Ley del Trato Preferencial. Firmaron un convenio con el Gobierno y se quedarán en Quillacollo en tanto se cumpla el calendario basado en la aprobación de la ley.

A medianoche, en el colegio Urkupiña de Quillacollo, el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, el diputado Jaime Estívariz y los representantes de la Confederación de las Personas con Discapacidad firmaron el convenio.

En el acuerdo de tres puntos, se detalla el cronograma para consensuar las propuestas hasta el 26 de enero. El día 27 se presentará el anteproyecto aprobado por la Comisión a la Cámara de Diputados, luego irá a Senadores para aprobar el proyecto de ley.

Se ha incluido también en el cronograma la promulgación de la ley para el 20 de febrero. Y en un plazo de seis meses se harán estudios para dar ayuda a las personas más necesitadas.

La otorgación del bono de Bs 3.000 será a partir del 2013 y el tercer punto detalla el contenido básico de la ley.

Apuntes.
67 días de movilización
La marcha cumplió ayer 67 días desde su inicio, luego de que se iniciara en Beni el 15 de noviembre. Un total de 47 personas emprendieron el camino, rumbo a la sede de Gobierno, en sillas de ruedas y ayudados por algunos familiares.

Trato Preferencial
Piden la aprobación de la Ley del Trato Preferencial que señala que las personas con discapacidad podrán acceder a una jubilación a los 45 años,  obtendrán beneficios como el 10 por ciento de inclusión en los cargos en las instituciones públicas y privadas, descuentos de hasta el 50 por ciento en tarifas de servicios básicos y de transporte. El principal punto es el bono de Bs 3.000 para las personas con discapacidad severa. El acuerdo acepta el bono desde 2013.

Quillacollo
Mientras se aguarda el nuevo encuentro con autoridades del Gobierno central, los marchistas que iban rumbo a la Sede de Gobierno se mantendrán en Quillacollo.

Oruro, Capital del Folclore boliviano tendrá aeropuerto internacional
DIARIO CAMBIO.-
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2012-01-22&idn=62906


El nuevo aeropuerto de la ciudad de Oruro será de categoría internacional una vez que se concluya con la ejecución de las obras en base al proyecto a diseño final, aseguró el gobernador del departamento de Oruro, Santos Tito, quien de esa manera salió al paso ante las declaraciones de un legislador orureño.

La aseveración de la primera autoridad política del departamento fue apoyada por el supervisor del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Humberto Obleas, y por el director de los trabajos de la empresa constructora Convisa, Fernando Ibáñez.

“Este aeropuerto será de nivel internacional porque reunirá todas las condiciones y características establecidas, por lo que una vez concluido tendrá la suficiente capacidad para el aterrizaje y despegue de naves que realicen vuelos internacionales”, dijo Tito.

En ese marco, la autoridad recordó que la pista tendrá una extensión de cuatro mil metros cuadrados, contará con una moderna y espaciosa terminal aérea, además de su respectiva torre de control que garantizará las operaciones de las líneas áreas nacionales e internacionales.

“Incluso existe la opción de que en un futuro la terminal pueda ser ampliada hacia el sector sur”, afirmó el gobernador Tito, quien en días pasados realizó una exhaustiva inspección al avance de los trabajos a cargo de la empresa Convisa, que se adjudicó la construcción en la licitación.

Por otra parte, Tito reiteró que el aeropuerto internacional de Oruro “no será alterno (al de El Alto, en La Paz)”, sino que, por el contrario, acogerá aeronaves de pasajeros de vuelos internacionales y también de carga.

Humberto Obleas, supervisor de obras del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, dijo a su vez que el proyecto del aeropuerto de Oruro es de clase de referencia 4C, lo que significa que es apto para aeronaves tipo Boeing 737-300.

Fue en base a los requerimientos de esas naves que se han estudiado todas las características para el proyecto del aeropuerto de Oruro”, explicó.

El funcionario agregó que el propio presidente Evo Morales fue quien basado en los estudios instruyó la construcción del aeropuerto internacional en el departamento de Oruro, para lo cual se emitió el Decreto Supremo 603, el 18 de agosto de 2010.

Obleas agregó que fue precisamente ese instrumento legal emitido por el Poder Ejecutivo el que permitió que se inicie todo el proceso, en el marco de las leyes y otras normas vigentes, hasta que se llegó a la contratación de la empresa Convisa bajo la modalidad de llave en mano.

Por su parte el director de obras de la empresa Convisa, Fernando Ibáñez, informó que el trabajo está dentro del cronograma establecido, pues hasta la fecha de inspección se tiene un avance físico del 50,4 por ciento y financiero del 56 por ciento.

De acuerdo con lo establecido en el contrato, las obras deben ser entregadas el 29 de abril, pero para los actos de la efeméride del grito libertario del 10 de febrero de 1781 se quiere garantizar la pista de aterrizaje de por lo menos 2.500 metros de extensión para que aterrice el avión del presidente Evo Morales.

Ibáñez explicó que si bien existen algunos retrasos, ello se debe al factor climatológico, porque las lluvias no han permitido el avance normal de los trabajos.

Sin embargo, agregó que se están redoblando los esfuerzos, incluso con trabajos en horario nocturno, tomando en cuenta que se tiene garantizado casi todo el material, como el 85 por ciento del cemento asfáltico que se encuentra en los depósitos.

Sucre, Capital de Bolivia y ciudad de historia y cultura
Por Ivone Juárez Zeballos
REVISTA SIETE DIAS, DIARIO CAMBIO.-
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2012-01-22&idn=62882


El tiempo parece detenido en esta apacible y cálida ciudad, donde los palacetes e iglesias construidas en la época de la Colonia y la República se encuentran a cada paso deslumbrando con su belleza e imponencia. Su plaza principal, 25 de Mayo, con su estilo renacentista, hace gala de monumentos a los libertadores Bolívar y Sucre, de su fuente mayor de piedra y otras menores que responden a la influencia francesa de la época.

Se suman a estas maravillas, el edificio de la Corte Suprema de Justicia, los arcos del Triunfo, los obeliscos que dan la bienvenida al parque Bolívar, la capilla de la rotonda, la gruta de Nuestra Señora de Lourdes, el convento de San Felipe de Neri, una de las obras más representativas del estilo neoclásico y desde cuyas terrazas se domina con la vista toda la ciudad.

Primeras ciudades
Ubicada al sur de Bolivia, la ciudad de Sucre se encuentra sobre los 2.750 metros sobre el nivel del mar. De clima cálido, con temperaturas de 19 grados centígrados, este valle fértil con campiñas pintorescas, en la época de la Colonia se convirtió en una de las primeras ciudades de Bolivia: Charcas, donde los aristócratas de la época decidieron residir y desarrollaron la arquitectura colonial más moderna del momento.

“Fue tierra de frontera, entre el imperio incaico y los pueblos insumisos de las tierras bajas, la misma recibió a Pedro Anzures Marqués de Campo Redondo en 1538, transformándose a partir de ese momento en la nueva Villa de la Plata de la Nueva Toledo”, dice información del Gobierno Departamental.

En 1555, la Villa de la Plata fue ascendida a rango de ciudad por el emperador Carlos V, quien le concedió la Cruz de San Andrés como estandarte.

En 1959 se transformó en la Audiencia de Charcas por orden de Felipe II, con mando en la chiquitania y el actual Paraguay, en el sureste del Perú, norte de Chile y lo que hoy es Argentina.

El 1609 fue declarada sede del Arzobispado de La Plata y en 1624 se funda en ella la cuarta universidad de América: la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier.

En 1825 acogió a los hombres que decidieron el destino del Alto Perú después de las guerras libertarias encabezadas por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre. Y el 6 de agosto del mismo año fue el escenario donde se firmó el Acta de la Independencia, que marcó el nacimiento de Bolivia.

Patrimonio de la Humanidad
Todos los acontecimientos que transcurrieron por sus calles, plazas y edificios de arquitectura colonial hacen de Sucre un destino imperdible en Bolivia.

Es un museo vivo, lo que le ha valido para, en 1991, ser declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Casa de la Libertad
Fue construida en 1621 como parte del convento de los Jesuitas. Más tarde llegó a ser parte del edificio de la Universidad San Francisco Xavier.

Es el monumento histórico más importante de la ciudad y del país porque en 1825 albergó a los hombres que proclamaron la independencia de Bolivia.

Ahora museo, en su interior conserva los muebles de la época y retratos de los diputados y senadores que formaron parte de la Asamblea Deliberante que firmó el Acta de la Independencia, señala información del Viceministerio de Turismo.

También tiene en su interior los retratos de todos los presidentes de Bolivia. Conserva también documentos históricos de la Independencia.

En el Salón del Senado custodia los restos de la heroína Juana Azurduy de Padilla.

Catedral Metropolitana
Su construcción se efectuó entre los años 1559 y 1712 y se constituye en el mayor monumento religioso de Sucre. Debido al largo tiempo que se empleó en ser erigida, combina un estilo renacentista, barroco y barroco mestizo.

Destaca en este templo su portada de estilo barroco. Sus balcones muestran estatuas de los apóstoles.

En su campanario destacan decoraciones de cerámica y su torre muestra un imponente reloj que data de 1772. En su interior destaca el altar mayor de estilo greco romano y su cúpula coronada con la cruz de Carabuco adornada con chapas de plata. En sus naves laterales cuelgan valiosas arañas de cristal.   

El atrio del templo está rodeado por una balaustrada de piedra canteada.

Su museo guarda una de las mejores colecciones del Arte Sacro en Bolivia entre los siglos XV al XVIII.

Puente colgante
Es una de las joyas de ingeniería más importantes de Sucre. Fue construido sobre el río Pilcomayo por mandato del presidente Aniceto Arce (1888-1892).

Lleva el nombre de Antonio José de Sucre y, por décadas, sus 220 metros de largo vincularon las ciudades de Potosí y Sucre. En sus dos extremos se sitúan dos inmensas torres construidas con características góticas y en piedra, ladrillo, cal y arena.

Ciudad de museos
Sucre alberga más de una decena de museos que exhiben obras de arte, objetos, piezas valiosas y muestras pictóricas de los siglos XV, XVI, XVII y XVIII.

Destacan el museo Universitario de Charcas, fundado en 1939 como Ateneo de Bellas Artes de la Capital de la República.

El museo catedralicio, que conserva las mejores colecciones de objetos litúrgicos y religiosos en orfebrería, platería, pinturas y esculturas de Bolivia. Las obras pictóricas del renombrado boliviano Melchor Pérez de Holguín se muestran en este museo.

Se suma el que se encuentra en el convento de la Recoleta, construido en 1600, que, además de guardar bellísimas obras de arte religiosas de la época de la Colonia y Republicana, atesora una colección numismática (de monedas) y de arqueología. 

A estos atractivos históricos se añaden la Biblioteca Nacional, que se formó en 1825, año de la fundación de la República, para convertirse en el primer centro bibliográfico y documental de Bolivia, con más de 100 mil piezas impresas desde 1493 y 200 mil manuscritos entre 1540 y 1826, vocabularios en lenguas indígenas, crónicas primitivas, documentos oficiales como leyes, decretos, cédulas reales y registros notariales.

Comienza la Alasita, la fiesta de la miniatura
Por Ana María Maldonado
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2012-01-22&idn=62886


Cada 24 de enero, al mediodía, cientos de creyentes del Ekeko llegan a la Feria de la Alasita para comprar las miniaturas de sus más grandes sueños. Buscan a los yatiris y amautas para que bendigan sus pequeños objetivos. Con esa fuerza, el sueño está más cerca de cumplirse.

El cronista ya fallecido Antonio Paredes Candia mencionaba que la costumbre provenía de los “primeros pobladores de la hoyada del Choqueyapu, río de La Paz”.

“Parece que los aymaras de esta región celebraban ceremonias para el Ekeko, pequeña imagen del Dios de la Abundancia, ofreciéndole ofrendas en miniatura”, señalaba Paredes Candia en su libro Fiestas Populares de Bolivia, editado en 1976.

Es que la Alasita (cómprame, en aymara) tiene tantos años que nadie logró contarlos, pero siempre, como toda fiesta cíclica, vuelve renovada para sorprender y llenar de esperanza a sus creyentes.

La edad del Ekeko
“Nosotros mismos nos hemos preguntado de dónde viene el Iqiqu (Ekeko)”, dice el antropólogo Cancio Mamani al referirse al origen de este personaje.

Apela al investigador Vladimir Schmidt Colque, quien sostiene que el Ekeko es el reflejo de una constelación que aparece en diciembre, a la que los aymaras llamaron Espíritu de Qhon, y representaron en el dibujo de un ser deforme. Cuando la constelación aparecía en el cielo era señal de la cercanía de las lluvias.

“Ya con el tiempo, esta idea de abundancia se reflejó en esa constelación, (que) era un señor deforme, y luego lo bajamos a la tierra y lo hemos simbolizado con el Iqiqu, que era un jorobadito que traía la riqueza”, dice Schmidt Colque en el libro El Amor y el Matrimonio Aymara Quechua, de Cancio Mamani.

Schmidt señala que el Ekeko original se encontraba en Tiwanaku y fue robado en 1858, y que en 1929 fue llevado al museo de Berna, en Suiza. En su lugar se impuso la figura de un hombre español que no representa el verdadero espíritu de la Alasita.

Fe en aumento
Sin embargo, la fe en el Ekeko es ciega y sus creyentes se aferran a ella.

Los artesanos y comerciantes de la Alasita están convencidos de que esa fe crece cada vez más. Una muestra de eso es que cada año más gente llega hasta la feria. Muchos artesanos apelan al hecho de que la feria antes sólo se la realizaba en la plaza de San Pedro, pero ahora abarca un lugar tan grande como el parque ferial y el parque Roosevelt, más conocido como el parque de los monos.

“Veo que la gente tiene cada vez más fe. Mis caseros vienen cada año para decirme que todo lo que han comprado se les ha hecho realidad y que nada les ha faltado en su casa”, asegura Viviana Veizaga, quien tiene 63 años de vida y más de 40 dedicados a la venta en la Feria de la Alasita.

Feria con cara de mujer
Esta fiesta para el Ekeko concentra en su mayoría a mujeres que realizan artesanías en talleres familiares o las comercializan. Las mayores aseguran que crecieron con la feria, desde que ésta se realizaba en la plaza de San Pedro y sus inmediaciones.

Elsa Rojas, de 78 años, recuerda que en las puertas de la cárcel de San Pedro se encontraba un sinfín de figuras en yeso, que eran las que se vendían en el remate.

“Al frente (de la cárcel) todas las cositas eran de sastrería, ropitas y esas cositas para muñecas. En la puerta de la iglesia de San Pedro se vendían los abarrotes en miniaturas. Las herramientas de construcción abundaban y todos querían comprarse casa y terrenos. Frente a la iglesia, las señoras vendían joyas”, recuerda Elsa, para quien, sin duda, la Alasita de antes era “más bonita y más tranquila”.

Ema viuda de Condori tiene su puesto de miniaturas en la feria desde 1943, cuando —rememora— lo que más se vendía eran los k’epicitos de verduras surtiditas, igual que las ollitas llenas de alimento, y el wayruru, productos que prometían abundancia.

Artesanas de oficio
Estas comerciantes se preparan durante seis meses para presentar sus productos en la feria. Algunas también son artesanas y dirigen talleres, generalmente, familiares.

María Concepción viuda de Cahualla, de familia de yeseros, comenta que ahora son sus nietos los que continuaron el oficio de sus padres.

“Mis nietos son los que hacen los gallitos y me los dan para que los venda. Tú sabrás cómo venderlos, así te vas ayudar, me dicen”, señala Concepción.

“Soy artesana junto a mi esposo, Gualberto Mejía, casi 40 años. Nosotros hicimos los primeros juegos de comedor que se vendieron en la feria”, señala por su lado Marina de Mejía, de 56 años.

Marina y su marido Gualberto Mejía fabrican actualmente pequeñas balanzas que simbolizan a la justicia. Se las compran abogados, pero también niños y niñas. En el caso de María Laura, su hija es la que realiza las creaciones de los ‘negocitos completos’, una de las novedades de la Alasita de este año. “La gente quiere negocios enteros y por eso hemos vendido tiendas enteras”, dice mientras muestra las miniaturas de salones de belleza, puntos de llamadas telefónicas o boutiques.

Suerte para la venta
Estas mujeres también ruegan al Ekeko para que sus ventas mejoren cada vez más.

Viviana Veizaga, de 23 años, dice que la fe en el Ekeko es lo fundamental y que hablándole a su mercadería obtiene mejores resultados.

“Creo que la mercadería tiene vida y por eso le hablo, le digo: tienen que acabarse. Mañana ya no tienen que estar”.

Por su parte, María Concepción deja la suerte de la venta a sus sueños.

“Cuando me sueño con gente maleante me va bien. En una feria pasaban los días y no vendía nada, hasta que una noche me soñé con unos maleantes que tenían la cara cortada. Me desperté asustada por el sueño tan feo, pero ese día me fue tan bien, vendí tanto que me faltaban manos”, dice.

Concepción asegura que el secreto es tratar bien a los artesanos  “para que trabajen con ganas”. “Así la gente viene y vendemos rápido, porque cuando hacen de mala gana su trabajo no sale”.

María Concepción Viuda de Cahuallka
Tengo 68 años. Comencé a vender en la Alasita cuando se realizaba en la plaza de San Pedro. Después se trasladó a la Terminal de Buses y yo comencé a vender los yesos que hacían unos familiares. He seguido la feria a todos los lugares donde ha estado. Si no puedo vender ya no tengo nada más que hacer. Esto es todo lo que hago, y quiero seguir trabajando porque me gusta”.

Elsa Rojas
En las ferias de antes, las muñecas y los yesos grandes eran los que se vendían en el remate, y no como se hace ahora, que se saca todo para rematar. Ya son 15 años que vendo y he visto cómo la feria ha crecido más y más, pero lo malo es que hay mucha competencia. Han aparecido todo tipo de artesanos y productos que a veces no tienen nada que ver con la Alasita”.

Viviana Veizaga
Estoy 23 años vendiendo con fe en el Señor y el Ekeko. Comencé a trabajar sola y hasta ahora lo hago así, sólo me ayudaron las amigas. Veo que la población tiene más fe que antes en la Alasita porque cada año viene más gente a comprar casitas, billetitos, autitos, maletas, pasaportes y alimentos para que se les hagan realidad. Los caseros tienen mucha fe y todo se les cumple”.

Mariana de Mejía
Casi 40 años estoy vendiendo. He trabajado de forma independiente, al principio no tenía puesto. Luego me hice mayorista y repartía, junto con mi pequeña hija, balancitas y herramientas en miniaturas por docena. Antes había pesas de kilo en miniatura, pero a la gente le gustaba más las balanzas. Hasta hoy sigo trabajando porque soy el sostén de toda mi familia”.

Ema viuda de Condori
Tengo mucha fe en Dios y el Ekeko, pero estoy preocupada porque el artesano que me daba sus obras  para vender murió.  Era de Perú. Ahora sólo tengo un saldo de lo que me vendía. Tengo que buscar a otro artesano que me surta de las figuras en cerámica para no tener que cerrar el puesto, no quiero perderlos porque me ha costado tanto conseguirlo. Si lo pierdo no tendré en qué ocuparme”.

Amalia Laura
Soy mayorista. En 1943 comencé a vender los yesitos en una cajita. Traíamos en bolsas grandes y sólo nos sentábamos un ratito porque vendíamos todo muy rápido. Ahora tardamos porque hay mucha competencia. Mi hija vende conmigo en la feria, pero ella tiene sus creaciones. Este año ha creado los negocios enteros, que son salones de belleza, boutiques o puntos de llamadas”.

Novedades 2012
La feria de este año, que llega de la mano de estas mujeres, tiene muchísimas novedades, como a las que nos tienen acostumbrados los siempre creativos artesanos.

Por ejemplo, resaltan los negocios completos que representan a tiendas íntegras, como boutiques, salones de belleza, puntos de llamadas telefónicas, tiendas de abarrotes y ferreterías.

Otra novedad son los nuevos colores impuestos en los gallitos y las gallinitas que los solteros llegan a buscar en la Alasita. Las gallinitas fucsias, por ejemplo, son lo último para los que quieren novias bien acicaladas.

La tecnología es el gran motivo para presentar teléfonos celulares, I pad y computadoras portátiles.

El universo mágico del Ekeko y la Alasita
Por Luis Oporto
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2012-01-22&idn=62893


Circula un nuevo libro: Alasitas, Universo de deseos, estudio etnográfico de Nelson Martínez Espinoza y Luz Castillo (investigadores del Museo Nacional de Etnografía y Folklore), con la colaboración de miembros del Observatorio Boliviano de las Culturas, editado por el Musef con auspicios de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

El Musef posee una de las colecciones más completas sobre el Ekeko y esta feria del calendario folklórico y ritual paceño que se ha extendido notablemente dentro y fuera del país. Mundo mágico que ha sido develado en la investigación realizada por los autores de esta obra, cuya importancia se basa en que estudia esta festividad desde la visión etnográfica-antropológica, resultado de un largo proceso de investigación de campo.

En sus ocho capítulos, la obra se refiere al significado de Alasitas e Illa, el espacio geográfico y su extensión geográfica, las actividades rituales, los actores, los objetos, Alasitas en el Perú y la Feria de Alasitas como espacio social de reciprocidad.

Una amplia bibliografía muestra estudios diversos sobre El Ekeko y Alasitas (arqueológicos, históricos, folklóricos y costumbristas), el complejo mundo de los artesanos incluyendo dos informes inéditos que reposan en los archivos del Musef, además de numerosas referencias de notas de prensa (fundamentalmente de 2010) y notas diversas obtenidas de Internet. Llama la atención que un asunto tan arraigado en el imaginario boliviano y peruano no hubiera merecido en el pasado un estudio más completo y extenso que aquellos avances de investigación que hemos señalado, lo que expresa el valor de este estudio.

El personaje principal

El personaje principal, el Ekeko (Ikiku, Eqeqo, Ekhako) es una deidad andina de origen ancestral, con fuerte presencia en la escena histórica desde el siglo XVIII. Temido y a la vez deseado, es motivo de devoción y celebración.

Exigente, como toda deidad, exige mucha atención de los que se atreven a tenerlo en sus hogares. Se dice que es celoso, razón por la que las mujeres le guardan profundo respeto, a la vez distancia.

Personaje rechoncho, de mejillas sonrosadas, dentadura blanca, carga todo lo que se necesita para el vivir bien: desde alimentos (papa, azúcar, arroz, fideos, etc.), aparatos y equipos electrónicos, herramientas de trabajo, dinero, enseres de casa, instrumentos musicales y todo lo que uno puede imaginar. Pero sobre todo, carga consigo mucha felicidad.  Es el Dios de la Abundancia, por ello asegura la fortuna en el negocio, que nada falte en la casa, materializar anhelos y sueños. Cada viernes —en algunos casos martes— se le debe ofrecer cigarro y atención, pues si se enoja es capaz de romper la armonía del hogar, incluso la ruptura del matrimonio o atraer a la mala suerte.

La fiesta ritual

Alasitas es la fiesta en la que reina y muestra su poder y magnanimidad. Fiesta que dura tres semanas a partir del 24 de enero de cada año. Reúne a los mejores artesanos del país que ofertan sus obras, trabajadas con afán durante el año.

Miles de artesanos exponen objetos en miniatura elaborados en cerámica, yeso, lata, migapan, tejidos, metales (plata, cobre), madera, que se ofrecen en este mercado persa inmenso que abarca el amplio campo ferial destinado a este fin.

A su alrededor surgen comercios de toda índole, entre ellos los de comida criolla y deliciosos platillos, a la par de juegos de azar, como la lota y las populares canchitas, que entretienen a niños, jóvenes y ancianos.

Otro espacio de la feria está destinado a la venta de cerámica utilitaria y ritual, donde no faltan las vasijas de ch’alla y artículos finamente trabajados en mimbre y madera resistente, con los que se elaboran utensilios de cocina.

Cientos de miles se vuelcan, el mediodía del 24 de enero, a plazas, templos (la Catedral, por ejemplo) y a numerosos campos feriales en los barrios de las ciudades de La Paz y El Alto para adquirir el bien anhelado y hacerlo bendecir con el Yatiri (sacerdote andino).

Todas las clases sociales se dan cita el 24 de enero a esta fiesta ritual que abre un espacio y tiempo sagrado en el que la población compra la miniatura que representa su deseo, con la seguridad de que su sueño se hará realidad en el curso de ese año.

Casas y edificios, autos último modelo, camiones, buses, lotes y terrenos con viviendas de medias aguas y sus respectivos títulos de propiedad, títulos de bachiller y de licenciatura o maestría, sapos, elefantes y animales que traen suerte. Mujeres que desean casarse y formar hogar, compran gallos de yeso en miniatura y los hacen bendecir con el Yatiri, pero luego se dirigen al puesto del Registro Civil más próximo, también dentro del contexto de la feria, en una especie de parodia de legitimación de la unión.

Alasitas es también el momento ideal para evaluar el desempeño de la clase política del país, por medio de los periodiquitos que hacen gala de la ironía, la crítica y el sarcasmo para llamar la atención de las cosas negativas del gobierno y la oposición.

La prensa formal compite, con sus mejores redactores, para cautivar al lector. Son ediciones de lujo y antología, infaltables en el hogar.

Lo lamentable es que con la incursión de la prensa formal se ha extinguido el antiguo periódico de Alasitas, generalmente impreso en medios rústicos por editor anónimo, quien se cuidaba de esconder la identidad para evitar represalias.

Una memoria, sin duda alguna, peculiar. Alasitas tiene varias facetas, una de ellas, sagrada y simbólica, mueve un universo desconocido para el común, con fiestas cristianas y ‘paganas’, adorando a la imagen de la Virgen María, que comparte ese espacio con el dios de la abundancia, el Ekeko.

Los autores señalan que ese universo de deseos, un mundo de relaciones recíprocas, “reafirma la identidad cultura urbana y mestiza en la que el intercambio se subordina a la reciprocidad y el dinero al don”.

Los autores

Luz Eliana Castillo Vacano, antropóloga (UMSA), magíster en investigación en Ciencias Sociales en la Universidad del Programa de Investigación Estratégica de Bolivia. Es jefa de investigación en el Musef y consultora en temas vinculados al patrimonio cultural boliviano.

Publicó El imaginario de cultura en el teatro, El Kusillo, museos, patrimonio y gestión, Catalogación de bienes culturales, y diversos artículos sobre danzas folklóricas, pedagogía en el museo y fiestas paceñas.

Nelson Martínez Espinoza es consultor del Musef. Licenciado en Comunicación Social con estudios de Maestría en Investigación, Comunicación y Cultura de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Investigador en culturas urbanas e imaginarios sociales.

Fue investigador del proyecto Imaginarios urbanos de América Latina, dirigido por el prof. Armando Silva. Presentó ponencias sobre Culturas populares urbanas en la Reunión Anual de Etnografía RAE, desde 1995.

El origen de la Alasita se sostiene en mitos y leyendas
PIEB.-
http://www.pieb.com.bo/sipieb_dossier.php?idn=4609&id=4616&c=2

Las investigaciones del sociólogo especialista en patrimonio cultural, David Mendoza, muestran que la celebración de la Alasita y su relación con el Ekeko no han dejado evidencias escritas acerca de su origen. Sus antecedentes más conocidos están sostenidos en mitos y leyendas.
Esta festividad de la miniatura se celebra en la ciudad de La Paz al mediodía de cada 24 de enero, y en diferentes fechas en el resto del país.
Los autores más conocidos que escribieron sobre esta festividad fueron Antonio Paredes Candia, Rigoberto Paredes, Antonio Díaz Villamil, Carlos Ponce Sanjinés, Ernesto Cavour y Arthur Posnasky, cuyas obras están envueltas en leyendas y mitos sobre la feria y el personaje en miniatura.
Mendoza elaboró un expediente sobre esta festividad, pero no detectó una evidencia histórica en los archivos del país sobre la tradición, aunque sí memorias orales que atestiguan la celebración.

Una de las causas por las que no existiría documentación, según el investiador, habría sido "la colonización española que no permitió desarrollar ciertos sistemas de creencias; entonces la historia ha sido proscrita, atacada, por eso no se tiene bien definido (la fecha, la localidad de la Alasita) qué es el Ekeko, porque hay muchas interpretaciones".
Para comenzar, el nombre de Alasita tiene diferentes significados, en aymara el más conocido es el reflexivo "cómprame". "Trata de la compra de las illas, ispallas (amuletos, imágenes), miniaturas con el atributo de volverse reales, en medio de un ritual celebrado por el yatiri (adivinador) a las 12.00. Antiguamente, indígenas de comunidades venían a la feria a comprar illas, ispallas, animales y semillas, y duraba un día hasta dos, pero hoy dura como 15 días".
Las versiones sobre el origen geográfico de la festividad son diversas, pero coinciden en que sucede en la región andina de Bolivia. Unos autores dicen que es en Tiawuanaku (antes Kollasuyo), en los pueblos kallawayas (enclave quechua) y otros en Chuquiago Marka (ciudad de La Paz), todos en el departamento de La Paz.
Sobre Chuquiago Marka, una versión dice que estaba formada por comunidades y ayllus, y la Alasita habría nacido en la actual zona de Santa Bárbara, antes ayllu Uturuncu. Posteriormente la exposición recorrió por la plaza Murillo, la plaza San Francisco, el paseo El Prado, la Terminal de Buses y la avenida Tejada Sorzano, hasta asentarse en el ex Parque de los Monos o campo ferial.
Tampoco existe claridad respecto de la fecha de celebración. "La alasita se fue ubicando en una época, unos dicen en octubre, otros el 21 de diciembre (solsticio de verano), al final se quedó en 24 de enero, relacionado con la fiesta de Nuestra Señora de La Paz y después del cerco del caudillo Tupac Katari, en 1781".
Esta afirmación fue abstraída de una obra de Antonio Díaz Villamil, pero Mendoza observa que no existen pruebas para afirmar que, evidentemente, en 1781 se haya instaurado oficialmente la Alasita.
"Gran parte de los historiadores -afirma Mendoza- eran hijos de hacendados quienes les contaban lo que hacían los campesinos. Por ejemplo, Antonio Paredes, Rigoberto Paredes son hacendados y seguro recogieron de algunos cuentos de los indígenas (sobre la Alasita y el Ekeko) y le dieron una narrativa literaria. Por tanto, son cuentos de tatarabuelos a abuelos, lo más particular y sospechoso es que esta fiesta no existe en el campo. En fin, la leyenda no surge de la nada seguro tiene algún sustento".
Tres versiones
El investigador Galo Illatarco elaboró el estudio Alasita: Festividad ritual del Eqeqo y las Illas. Una tradición andina viva, en la que analiza tres versiones y coincidencias sobre esta tradición.
La primera versión que comparte Illatarco dice que la Alasita deriva del verbo aymara Alathaña (comprar), es una festividad sagrada de culto a la deidad andina de la reproducción y la fertilidad animal, vegetal y humana, de la buena fortuna, del amor y propiciador de las uniones sexuales (Ekeko), es además una festividad prehispánica celebrada en el Qhapaj Raymi cada solsticio de verano (21 de diciembre), caracterizada por la presencia e intercambio de dijes y miniaturas como símbolos de la tradición andina.
La segunda explicación dice que Alasita proviene del verbo aymara Chhalaqa o Chhalaqasiña (intercámbiame). En el pasado habría sido un ritual sagrado (en el Qhapaj Raymi) dedicado al dios Sol con la presencia del Eqaqo Illa a través del intercambio de miniaturas illas, llallawas e ispallas que representan la fuerza reproductiva de los objetos, alimentos, animales y personas o símbolos con poderes reproductores y propiciatorios de producción y fertilidad.
Una tercera versión señala que Alasita derivaría de la festividad incaica llamada Sitwa o Alaui Situa y sería una fiesta ritual del Eqeqo, de las takas y de las illas vinculadas a la fertilidad y a la salud, supuestamente realizada desde el 21 de septiembre hasta el 21 de diciembre.
En conclusión Illatarco considera que actualmente la Alasita es "una festividad paceña de carácter cíclico y se caracteriza por la tradición de adquirir, intercambiar y/o comprar illas de muchos tipos y formas vinculadas a la producción agrícola y ganadera, a la fertilidad vegetal, animal y humana, y en general, al bienestar material, físico y espiritual".

Tanto Illatarco como Mendoza coinciden en que no se conoce información fehaciente de esta fiesta en el momento de la fundación de La Paz.
Una leyenda popular
El escritor Antonio Diaz Villamil relata en su libro Leyendas de mi tierra que en 1781, durante el cerco a la ciudad de La Paz, encabezado por los caudillos indígenas Túpac Amaru y Túpac Katari, se impidió el ingreso de productos a la urbe.
En ese contexto los campesinos Isidro Choquewanca y Paula Tintaya fueron separados por el patrón español Francisco de Rojas. El encomendero decidió trasladar a Paula la ciudad para que atendiera a su hija Josefa Ursula de Rojas Foronda, esposa del gobernador Sebastián de Segurola Marchain.
Paula y la hija del español se refugiaron en un pequeño cuarto, custodiado por un Ekeko. La empleada guardaba maíz tostado, k'ispiña y charque de llama, provisiones que le eran enviadas su enamorado Isidro.
Al retornar de la batalla, Sebastián de Segurola encontró a su esposa alimentada, rodeada de alimentos donde antes no había y la imagen del Ekeko en la habitación.
Segurola, mediante una Ordenanza en 1783, dispuso el cambió de la fiesta tradicional del Ekeko de diciembre al 24 de enero, fiesta de la Virgen Nuestra Señora de La Paz, para festejar la victoria española. Díaz Villamil relata que Segurola, agradecido por la provisión de alimentos, hizo que Isidro Choquewanca fabricara un idolillo con los rasgos de Francisco de Rojas, su suegro, con una carga de alimentos en sus manos y espaldas. El idolillo también circulaba en el día de la festividad de La Paz, el 20 de octubre.

Origen, nombres y significados del Ekeko
PIEB.-
http://www.pieb.com.bo/sipieb_dossier.php?idn=4609&id=4610&c=2

Leyendas e historias se tejen en torno al Ekeko, pequeño personaje de la fiesta de la Alasita. Una de ellas afirma que en algún momento tenía forma de mujer, otras versiones lo muestran como representante de la fertilidad y del agua, como un dios de la abundancia y en su relación con deidades andinas y católicas.

El hombrecillo, hoy trabajado en yeso, de rostro blanco y mejillas sonrosadas, ojos grandes y bigotes ralos, de baja estatura y contextura gorda, viste un gorro o lluchu (en aymara) de lana multicolor. A veces lleva un sombrero, camisa y poncho, un pantalón de tela o de bayeta de la tierra arremangado hasta los tobillos, y unas abarcas de goma o cuero. Su indumentaria casi pasa desapercibida porque está cubierta de una abundante carga de cosas, desde productos de cocina y alimentos secos, instrumentos de trabajo, hasta electrodomésticos y aparatos modernos, todos en miniatura. Este personaje es el protagonista de la Alasita, cada 24 de enero en La Paz.

El comunicador e historiador, Milton Eyzaguirre, jefe del departamento de Extensión y Difusión Cultural del Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF), afirma que esta figura andina ha sido criollizada desde el siglo XVII, cuando diferentes autores escribieron y coincidieron en que el Ekeko surgió desnudo en la cultura tiawanacota, en la época prehispánica, aunque no existe una fecha precisa.

El investigador rescata un dato de los estudios del arqueólogo, ya fallecido, Carlos Ponce Sanjinés: “Hay referencias de que el Ekeko tiene su característica femenina llamada Qika, esta información planteada por Ponce Sanjinés dice que en la región norte del departamento de La Paz se encontró imágenes de este personaje femenino, pero más datos no se tiene”.

Pequeñas imágenes de plata, desnudas y corcovadas, que representarían al Ekeko fueron halladas en Tiawanaku. Entonces era un personaje de la fertilidad de la tierra porque tenía un falo erecto prominente. Sanjinés en sus libros señala que la joroba estaba asociada al rayo y el pene a la fertilidad.

Según los estudios del antropólogo, en 1942, campesinos descubrieron en las aguas de la Isla del Sol, en el lago Titicaca, unas cinco a seis estatuillas jorobadas de unos 60 centímetros de altura, lo cual hace presumir que existió un templo para el Ekeko.

Otra imagen similar de unos 15 centímetros fue encontrada en Tiawanaku, pero un investigador suizo se la habría llevado a su país, a mediados del siglo XIX.

Deidades
Eyzaguirre relaciona al Ekeko con los dioses Pachacámac y Runacamac en la región del Perú. Este último, según las crónicas, pedía con llanto agua al Dios que está en los cielos para proveer a su pueblo.

El vínculo es el agua porque de acuerdo con el primer diccionario aymara de Ludovico Bertonio, escrito en 1612, el Ekeko es el dios Tunupa y esta deidad en el contexto andino representa a las aguas.

“Tunupa fue cristianizado, tiene una tradición en el contexto católico porque después es representado como el Tata Santiago, San Bartolomé y Santo Tomás, y a su vez todas estas deidades católicas representan la presencia del rayo. Entonces hay una relación entre el Ekeko, Tunupa y Runacamac que son deidades vinculadas con las aguas”.

El historiador concluye que la relación del Ekeko con el agua significa en la tradición popular un elemento importante para la siembra y la cosecha, la fertilidad de la tierra y la abundancia de la producción.

Desde la época tiwanacota hasta el siglo XVIII, el Ekeko estuvo invisibilizado. Entre 1572 y 1575 surgió una extirpación de idolatrías por la llegada de españoles, el rey Francisco de Toledo prohibió la existencia de cualquier imagen de deidades en tejido, cerámica y otro material.

Existe un relato acerca de que en la fundación de la ciudad La Paz en la población de Laja, el 20 de octubre de 1572, los indígenas presentaron imágenes de ekekos.
Antonio Diaz Villamil, en su libro Leyendas de mi tierra, cuenta de la aparición de la imagen del Ekeko en el cerco a la ciudad de La Paz por Túpac Katari, en 1781, como quien habría provisto alimento para los indios y españoles.

En agradecimiento, el gobernador de entonces, Sebastián Segurola, ordenó la fiesta del Ekeko y la Alasita, el 24 de enero de 1783, en homenaje de la virgen Nuestra Señora de La Paz. También pidió a su empleado indígena Isidro Choquewanca, que trabaje una escultura del pequeño, pero con rasgos españoles de Francisco de Rojas, padre de su esposa.

“Desde entonces fue criollizado, pero es el mismo personaje de Tiwanaku, pero mimetizado. Hay una transformación física del Ekeko pero no afecta a la construcción simbólica que hay en su entorno”, dice Eyzaguirre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario