"YPFB está haciendo lo que le corresponde en el marco de sus atribuciones constitucionales. Lanzamos una convocatoria pública externa para contratar a una empresa de reconocido prestigio internacional para que realice el estudio y hemos adjudicado a Gaffney, Cline and Asociates con la cual suscribiremos el contrato el viernes", explicó a los periodistas. En diciembre de 2011 el Ministerio de Hidrocarburos autorizó a YPFB contratar una empresa de prestigio internacional para el estudio o análisis de la conectividad y extensión de esos campos. Villegas precisó que esa empresa obtuvo el mayor puntaje, en el marco del método de Selección y Adjudicación definido como: Calidad, Propuesta Técnica y Costo, cumpliendo con lo requerido en el Documento Base de Contratación, además, aseguró que fue la propuesta más conveniente para los intereses de la estatal petrolera. La resolución administrativa de YPFB, firmada por Villegas el 16 de enero, también informa sobre la descalificación de los otros proponentes: Fronterra Geosciences, Tecnourban Legal and Consulting, Knowledge Reservoir LLC y Schlumberger S.A. El titular de la estatal petrolera invitó nuevamente a las autoridades del departamento de Tarija para que nombren su equipo técnico y puedan participar de ese proceso. Red central-vic/rsl ABI ABI. Copyright 1998-2011. |
jueves, 19 de enero de 2012
Gaffney Cline and Associates se adjudica estudio de extensión de campos Margarita y Huacaya
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario