A través de la Red 
TelArtes, Bolivia obtuvo por primera vez el premio del Fondo 
Internacional para la Diversidad Cultural de la Organización de las 
Naciones Unidas para la Educación y Cultura (Unesco), informó el 
Ministerio de Culturas en un boletín. 
Unesco anunció que después de la evaluación efectuada por el Comité 
Intergubernamental, aprobó el financiamiento por un valor de más de un 
millón de dólares para 10 proyectos que se ejecutarán en 12 países en 
vías de desarrollo.
Juan
 Espinoza, miembro del equipo de coordinación de la Red TelArtes, 
aseguró que es la primera vez que Bolivia obtiene este premio, siendo 
éste muy requerido a nivel mundial. “Es un momento maravilloso. El 
premio de la Unesco permitirá la continuidad del trabajo que hemos 
emprendido en el país y consolidará a TelArtes en función a los tejidos 
culturales, a nivel nacional”.
Espinoza señaló que el Ministerio de Culturas y Turismo, a través de la
 Unidad de Relaciones Internacionales, previo a su postulación, coadyuvó
 en la evaluación del Proyecto “Reforzando la participación de la 
sociedad civil en la promoción de las políticas en el sector cultural 
boliviano” de la Red TelArtes y Fondo Imagen, que posteriormente fue 
presentado al Fondo Concursable.
El gestor destacó las diferentes actividades que desde sus inicios la 
Red TelArtes realiza un trabajo integrado desde la cultura y las otras 
áreas, y dijo que el premio de la Unesco consolidará la articulación a 
nivel nacional para lograr encuentros nacionales.
Los proyectos aprobados desarrollarán una diversidad de actividades, 
como las capacidades y la cartografía cultural, análisis y desarrollo de
 políticas, apoyo al emprendimiento y fortalecimiento de las industrias 
culturales. El fondo invierte en proyectos adecuados a un cambio 
estructural a través de la introducción y consolidación de políticas 
culturales e industrias culturales en los países en desarrollo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario