“Nosotros no hemos sido convocados
para participar en la elaboración del Estatuto Autonómico, pese a
solicitar repetidas veces ser tomados en cuenta”. Mario Renterías,
Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos “Apiaguaiki Tumpa”.
ANA Noticias (23-07-2015).-
El Bloque Oriente, que representa a organizaciones sociales de Santa
Cruz, presentó hoy al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una
Resolución que observa los contenidos del Estatuto Autonómico del
departamento de Santa Cruz. Los representantes anunciaron que hay muchas
incompatibilidades del proyecto de la norma cruceña con la Constitución
Política del Estado.
Ayer, una comisión de la
Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, representada por su
presidenta, Kathia Quiroga, se constituyó en el TCP para presentar el
Estatuto Autonómico, solicitando sea viabilizado lo más antes posible.
El
Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos “Apiaguaiki Tumpa”, Mario Renterías, anunció que iniciarán
una vigilia para ver que el Estatuto Autonómico sea inclusivo a todos
los habitantes de Santa Cruz.
“Nosotros no hemos sido convocados para
participar en la elaboración del Estatuto Autonómico, pese a solicitar
repetidas veces ser tomados en cuenta”, dijo Renterías.
El dirigente describió que uno
de los artículos observados trata la inviolabilidad personal, en la que
señala que los asambleístas departamentales gozarán de inviolabilidad y
no podrán ser procesados penalmente por las diferentes actividades que
realicen durante su gestión, lo que para el sindicalizado es
incompatible con la Constitución Política del Estado.
“El Bloque Oriente tiene una propuesta
que ha sido construida por las diferentes organizaciones sociales de
Santa Cruz que han hecho llegar a la Asamblea Legislativa Departamental
de Santa Cruz para que sea tomada en cuenta, pero no fue incluida en la
norma presentada al TCP”, señaló Renterías.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de
la Federación Departamental de Mujeres Trabajadoras “Bartolina Sisa”,
Ana Trujillo, aseveró que la presencia de representantes de las
diferentes organizaciones sociales se hace para dar a conocer al TCP que
quieren ser incluidos e incluidas participativamente en la redacción
del Estatuto Autonómico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario