El gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), Juan Carlos Meneces, informó que la regional de La Paz cuenta con un presupuesto superior a Bs 120 millones pero solo ejecutó hasta medio año Bs 3 millones.
La CNS ejecuta en seis meses 11,4% de un presupuesto de Bs 5.673 MM
La Caja Nacional de Salud (CNS) tiene para este año un presupuesto 
disponible de Bs 5.673 millones y a la fecha ejecutó únicamente el 
11,4%. Además de ello mantiene en sus cuentas fiscales un monto 
acumulado de Bs 5.835 millones, según datos publicados por el Gobierno. 
No obstante, la regional de La Paz tuvo que autorizar la compra de 
medicamentos de emergencia para garantizar las cirugías. En esta 
regional, de los más de Bs 120 millones presupuestados para este año 
sólo Bs 3 millones fueron ejecutados. 
Los datos surgieron frente a las denuncias de suspensión de cirugías 
debido a la falta de insumos y medicamentos en diferentes hospitales del
 mayor ente asegurador de Bolivia. El Ministerio de Economía explicó en 
un comunicado que la compra de medicamentos e insumos médicos es 
responsabilidad del ente asegurador.
El gerente General de la CNS, Juan Carlos Meneces, informó que cada una
 de las regionales dispone de su presupuesto respectivo y La Paz cuenta 
con más de Bs 120 millones, de los que –sostuvo- solo ejecutó Bs 3 
millones debido a lo que denominó "factores externos como políticos" y 
el temor por desconocimiento de los procesos administrativos.
“Ayer (lunes) hemos recibido información de que en el Hospital Materno 
Infantil, Obrero y Hospital Luis Uria de la Oliva se estarían 
suspendiendo cirugías por falta de fentanilo, sin embargo esta situación
 –inmediatamente nos hemos enterado- lo hemos solucionado”, aseguró y 
advirtió que intereses políticos tratan de “generar una alarma 
innecesaria”.
Las regiones tienen la atribución de garantizar la compra de 
medicamentos e insumos más cuando fue anulada una norma que centralizaba
 estas gestiones. Para encarar los problemas presentados se está optando
 por las “compras de emergencias” de tal manera –dijo- de garantizar 
todo lo necesario a fin de brindar la atención requerida por el 
afiliados.
Los médicos de la CNS participan de una movilización encabezada por el 
Colegio Médico de Bolivia en contra de la libre afiliación en las cajas y
 la regulación del sector médico. Por un fallo judicial a favor de una 
acción popular presentada por la Defensoría del Pueblo, no pueden 
realizar paros pero optaron por ‘capacitaciones permanentes’ para 
mantener sus protestas.
Meneces informó que en marzo fue lanzada la convocatoria y se está a 
punto de firmar el contrato para la provisión de medicamento, aunque 
aclaró que la provisión por parte de la empresa contratada toma su 
tiempo.
El Ministerio de Economía aseguró que no tiene deudas con el ente asegurador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario