Una vez que la empresa Geodata concluya el Estudio Técnico y de 
Previnversión del proyecto hidroeléctrico El Bala, ubicado en una zona 
protegida del norte de La Paz, arrancará la consulta a los pueblos 
indígenas asentados en la zona.
“La consulta lo haremos cuando tengamos el estudio completo que todavía
 se está trabajando, lo que estamos haciendo es socializando el proyecto
 en la zona con algunas comunidades, ya nos hemos reunido con dos 
comunidades”, informó el ministro de Energías, Rafael Alarcón.
El 20 de febrero, Alarcón señaló que el cronograma definitivo del 
estudio "sufrió algunas demoras" porque la empresa Geodata –encargada 
del proyecto– sufrió inconvenientes para ingresar a la zona. No 
obstante, según dijo, hasta fin de año se pretende concluir el trabajo.
El 27 de julio del pasado año, la Empresa Nacional de Electricidad 
(ENDE) y la firma de origen alemán suscribieron en Palacio de Gobierno 
el acuerdo para el estudio del proyecto hidroeléctrico. El plazo para la
 conclusión estaba previsto para septiembre de este año y su costo 
alcanza los $us 11,8 millones.
 La socialización en las diez comunidades indígenas –que son parte del 
área circundante al emprendimiento– terminará en junio próximo. El 
proyecto hidroeléctrico contempla dos represas: El Bala y Chepete que 
producirán más de 3.700 megavatios (MW). (2/03/2017)

No hay comentarios:
Publicar un comentario