A los $us 281 millones dispuestos en el Presupuesto General del Estado 
(PGE) 2017 para programas de agua, manejo de cuenca y saneamiento básico
 se incrementará otra partida de $us 658 millones para enfrentar la 
crítica situacial actual, informó este jueves el ministro de 
Planificación, René Orellana.
“Esos $us 658 millones los vamos a ir inscribiendo progresivamente a 
medida que se suscriban los contratos de crédito; muchos de ellos ya en 
el transcurso de noviembre, diciembre y enero”, explicó.
La Paz y El Alto sufren cortes y racionamiento de agua debido a la 
disminución al mínimo de las reservas en represas. Un operativo con 
participación de las Fuerzas Armadas busca responder a la demanda en 94 
barrios afectados en La Paz y otros en El Alto.
La oposición cuestionó que se haya dispuesto solo $us 281 millones en medio de una crisis.
Informó que el PGE del próximo año prevé inversiones en proyectos de 
agua potable y riego por $us 281 millones, dinero que ya -dijo- se 
cuenta con la fuente de financiamiento y está listo para su ejecución. A
 dicho monto se adicionarán otros $us 658 millones en los próximos 
meses.
Señaló que la inversión entre 2006 y 2016 en agua potable, riego manejo
 de cuencas y saneamiento básico llegó a los $us 2.695 millones.
El proyecto del PGE contempla una tasa del Producto Interno Bruto (PIB)
 del 4,8%, porcentaje estimado de enero a diciembre, además de una 
inflación de 5,03% y una fuente de inversión pública de $us 6.189 
millones, lo cual –según el ministro de Economía, Luis Arce– 
garantizaría el crecimiento económico.
(24-11-2016)

No hay comentarios:
Publicar un comentario