El nuevo 
nosocomio de tercer nivel tendrá 200 camas y ofrecerá servicios de 
cardiología, endocrinología, oncología, terapia intensiva y otras 
especialidades
Gobierno firma contrato para construir hospital
ABI 07/01/2016 06:00
Con
 la presencia del presidente Evo Morales, ayer se firmó el contrato, 
bajo la modalidad de llave en mano, para la construcción del hospital de
 tercer nivel en el municipio de Montero.
"Este hospital de tercer nivel no es solo para Montero, sino para los municipios del norte cruceño. Están garantizados los (casi) 70 millones de dólares para este hospital", dijo el jefe de Estado.
La infraestructura sanitaria será edificada en una superficie aproximada de 29.100 metros cuadrados y contará con 200 camas de internación.
Brindará servicios de anestesiología, cardiología, cirugía general, reconstructiva, vascular, coloproctología, dermatología, endocrinología gastroenterología, geriatría, hematología, infectología, nefrología, oncología con quimioterapia ambulatoria, oftalmología, otorrinolaringología, reumatología, sicología, terapia intensiva, ortopedia para adultos, urología y psiquiatría.
La obra demandará una inversión de $us 69,3 millones y será financiada por el Gobierno, a través del Plan Hospitales para Bolivia. Los trabajos durarán 1.300 días calendario, es decir casi cuatro años.
"La llave en mano quiere decir que la empresa va hacer el proyecto de pre inversión, la construcción, el equipamiento y darle consecuencia a todas las actividades para la construcción del hospital", explicó la ministra de Salud, Ariana Campero.
"Este hospital de tercer nivel no es solo para Montero, sino para los municipios del norte cruceño. Están garantizados los (casi) 70 millones de dólares para este hospital", dijo el jefe de Estado.
La infraestructura sanitaria será edificada en una superficie aproximada de 29.100 metros cuadrados y contará con 200 camas de internación.
Brindará servicios de anestesiología, cardiología, cirugía general, reconstructiva, vascular, coloproctología, dermatología, endocrinología gastroenterología, geriatría, hematología, infectología, nefrología, oncología con quimioterapia ambulatoria, oftalmología, otorrinolaringología, reumatología, sicología, terapia intensiva, ortopedia para adultos, urología y psiquiatría.
La obra demandará una inversión de $us 69,3 millones y será financiada por el Gobierno, a través del Plan Hospitales para Bolivia. Los trabajos durarán 1.300 días calendario, es decir casi cuatro años.
"La llave en mano quiere decir que la empresa va hacer el proyecto de pre inversión, la construcción, el equipamiento y darle consecuencia a todas las actividades para la construcción del hospital", explicó la ministra de Salud, Ariana Campero.
Gran inversión en salud
El Gobierno se ha 
propuesto construir, ampliar y equipar en los siguientes años 31 
hospitales de segundo nivel, 11 de tercer nivel y construir cuatro 
institutos especializados de cuarto nivel en todo el país con una 
inversión que supera los $us 1.600 millones.
El presidente también entregó a los pobladores títulos ejecutoriales y por la tarde se trasladó a San Juan para entregar viviendas
El presidente también entregó a los pobladores títulos ejecutoriales y por la tarde se trasladó a San Juan para entregar viviendas

No hay comentarios:
Publicar un comentario