TCP declara constitucional la pregunta para el referéndum sobre la repostulación
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró hoy la 
constitucionalidad de la pregunta propuesta para el referéndum de 
habilitación de una segunda repostulación presidencial y 
vicepresidencial. La decisión abre el camino a la Asamblea Legislativa 
Plurinacional para el tratamiento y aprobación de la ley de convocatoria
 a la consulta prevista para el 21 de febrero de 2016. El anuncio lo 
hizo en Sucre el magistrado Rudy Flores.
La pregunta planteada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
 y avalada por el control constitucional refiere: “¿Usted está de 
acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del 
Estado para que la Presidenta o Presidente y la Vicepresidenta o 
Vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces
 de manera continua?”
Además añade un párrafo informativo: “Por Disposición de la ley de 
Reforma  Parcial a la Constitución Política de Estado, se considera como
 primera reelección al período 2015-2020 y la segunda reelección 
2020-2025”. Esta es la consulta que deberán responder los bolivianos el 
próximo año para definir si por primera vez se cambia o no la 
Constitución Política del Estado aprobada en 2009.
El artículo 168 de la Constitución actualmente autoriza solo una 
repostulación presidencial y vicepresidencial, lo que impide a Evo 
Morales y a Álvaro García terciar en las justas de 2019. El binomio 
oficialista participó de las elecciones de 2005, 2009 y 2014. En 2009 
Morales acortó su mandato y el TCP estableció que el emergente de 2005 
no debe ser contabilizado para futuros mandatos.
El 21 de octubre  los magistrados declararon constitucional la ley de reforma
 parcial de la Carta Magna, que plantea modificar el artículo 168, lo 
que permitiría, previo aval de la población en las urnas, que Morales y 
García postulen en las elecciones de 2019 para el período 2020-2025.
 Con ambas resoluciones, los legisladores deben ahora aprobar la ley de 
convocatoria a la consulta prevista para el 21 de febrero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario