Gobierno impulsa ocho programas de vivienda
Ocho programas orientados a reducir el 
déficit habitacional cualitativo y cuantitativo, tanto en el área rural 
como en el urbano, son ejecutados por el Gobierno a través de la Agencia
 Estatal de Vivienda (AEVivienda).
De acuerdo a esta institución, 
dependiente del Viceministerio de Vivienda, el programa Comunidades 
Urbanas está orientado a la edificación de condominios o bloques 
multifamiliares en las ciudades con la participación del empresariado 
privado.
El acceso a estas soluciones habitacionales será mediante la modalidad de créditos.
Asimismo, está en curso el plan 
Mixturita dirigido a aquellas personas que cuentan con un terreno 
propio, pero que no tienen recursos para instalar una casa, el mismo que
 puede ser financiado por la AEVivienda, la banca privada o el 
propietario.
Otro programa es la Construcción de 
Vivienda Nueva en Terreno Propio por Ayuda Mútua en “Cooperativas de 
Vivienda”. Este consiste en que las cooperativas de vivienda acceden a 
un terreno de forma colectiva, para el cual la AEVivienda interviene con
 financiamiento para los materiales de construcción, capacitación y 
asistencia técnica.
Para el sector rural se aplican los 
programas; Comunidad Rural, Mejoramiento o Ampliación de Vivienda Rural,
 y Renovación de Vivienda Rural. En el caso del primero intervienen los 
gobiernos municipales y departamentales, para el segundo plan este debe 
ser gestionado de manera colectiva (comunidad). Para el tercer caso la 
ayuda se orienta a las casas con alto deterioro o que representan un 
serio riesgo para las familias.
Por último, están los programas 
Construcción de Vivienda Nueva Urbana que es construido por la 
AEVivienda y luego ofertado a las familias de forma pública; asimismo, 
está el plan Mejoramiento Ampliación y Renovación Urbana para mejorar la
 calidad de vida en las ciudades.//Cambio

No hay comentarios:
Publicar un comentario