Elod Tóásó y Mario 
Tadic, ambos condenados por el caso Terrorismo, abandonaron Bolivia 
rumbo a Chile de forma legal y acompañados de tres personas el viernes 
cerca a las 14.30 por la región fronteriza de Chungará, informó el 
ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, quien aseguró que los temores 
expresados sobre su vida no están vinculados al Gobierno.
“Ellos no salieron clandestinamente, 
 ellos gozaban de su plena y absoluta libertad porque fueron 
sentenciados luego de acogerse a un proceso abreviado a cinco años y 
diez meses (de cárcel)”, aclaró la autoridad frente a versiones
 periodísticas que daban cuenta de un operativo de traslado de los dos 
miembros del grupo de Rózsa.
Ambos fueron los únicos sobrevivientes del operativo encarado por un 
grupo de élite de la Policía el 16 de abril de 2009 en el hotel Las 
Américas de Santa Cruz, donde perdieron la vida el líder del grupo 
Eduardo Rózsa, Arpad Magyarosi y Michael Dweyer. Coincidieron tras 
lograr su libertad que Rózsa sostuvo reuniones con el exgobernador Rubén
 Costas.
Lukacs Csaba, Bela Szilagyi y Geza Marossy acompañaron a los dos condenados y liberados tras cumplir su sentencia, de acuerdo al reporte de Migración. Tadic salió con su cédula de identidad y Tóásó con pasaporte.
“Cuando salieron de la sección de la Posta (en Palmasola), ellos 
gozaban de plena libertad, por lo tanto habría sido una absoluta 
arbitrariedad de la inteligencia boliviana, por lo tanto del Ministerio 
de Gobierno, proceder a una suerte de marcaje de ambos ciudadanos, 
hubiera sido vulnerar sus derechos”, explicó Moldiz en una conferencia 
de prensa.
Tóásó y Tadic salieron desde Chile hasta Hungría.  Tóásó aseguró hoy en Budapest que se marcharon de Bolivia
 sin anunciarlo previamente a las autoridades para evitar problemas y 
porque no era seguro. "En Bolivia todo puede suceder", aseguró en rueda 
de prensa y poco después de llegar a su tierra natal.
“Expresaron su temor por las revelaciones que hicieron durante el 
proceso (en relación a Costas)”, señaló el Ministro y añadió:  “Ellos expresan temor por su vida pero no porque sea el Gobierno ni nada por el estilo el que haya amenazado contra ellos”.
La ausencia de ambos, señaló, no afectará el proceso en curso que acabó
 vinculando a la supuesta célula terrorista a líderes empresariales y 
políticos de Santa Cruz. Además señaló que los condenados y 
posteriormente liberados “aportarán (a la investigación) desde donde 
estén”.
