  Crecimiento económico (ABI)  |  
 
 
    La Paz, 26 dic (ABI).- A cinco días de concluir la gestión 2013, el 
presidente Evo Morales confirmó el jueves que Bolivia cerrará este año 
con un crecimiento económico de 6,5%, un 'récord' frente a los logros 
registrados en periodos neoliberales, cuando la economía nacional se 
ampliaba en torno al 2,9%. 
 
    'Este año estamos cerrando con un crecimiento de 6,5%, que 
representa un récord en la actual gestión y frente a las épocas 
neoliberales mucho más todavía, antes, el promedio de crecimiento 
económico era 2,99%', precisó tras promulgar la Ley de la Empresa 
Pública. 
 
    La información de Morales coincide con las proyecciones fijadas en 
el Presupuesto General del Estado 2014, presentado el pasado 11 de 
noviembre por el Órgano Ejecutivo y cuyo pronóstico vaticinaba para 
Bolivia un crecimiento de 6,5% para 2013 y un superávit fiscal del 0,5%. 
 
    Además, el Mandatario boliviano dijo que actualmente el Estado 
participa del 35% de la economía nacional, lo que permite ejecutar 
políticas laborales en beneficio de los trabajadores, como el pago del 
segundo aguinaldo instruido a partir de este año y cuando el crecimiento
 económico anual supere el 4,5%. 
 
    'La participación del Estado en la economía es importante. Cuando 
dejamos al sector privado nos dejó un Estado mendigo, un pueblo mendigo,
 un Estado dependiente de organismos internacionales, y eso en corto 
tiempo, cambió', remarcó. 
 
    En periodos neoliberales, recordó que la participación del Estado en
 la economía nacional era apenas de entre 15% y 18%, que revelaba la 
dependencia que tenía el país ante organismos internacionales. 
 
    En ese sentido, puntualizó que la inversión estatal entre 1999 y 
2005 en promedio era de 581 millones de dólares, mientras que en su 
mandato 2006-2014 se programó una inversión gubernamental de al menos 
6.395 millones de dólares. 
 
    'Este es nuestro modelo económico, el modelo económico que tiene el 
estado, inspirado en los movimientos sociales, complementado con la 
capacidad profesional que tenemos los bolivianos y sin ninguna 
imposición de organismos internacionales como antes', enfatizó. 
 
    Asimismo, Morales dijo que 'no hemos importado políticas económicas,
 hemos parido juntos, frente a las necesidades y tomando en cuenta las 
grandes reivindicaciones y, fundamentalmente, se basa en la recuperación
 de nuestros recursos naturales'. 
mcr/ma                        ABI 
 
 
    ABI. Copyright 1998-2013. 
 
 |