http://www.cambio.bo/economia/18012013/sin_pide_que_radiotaxis_facturen_87265.htm
Economía
El
 Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) solicitó ayer a la Alcaldía 
paceña que considere la obligatoriedad de emitir factura y  cumplir con 
las obligaciones impositivas dentro de las tarifas que se fijarán por la
 prestación del servicio de transporte de radiotaxi. 
Caso contrario, los infractores serán pasibles a las sanciones 
respectivas, según la norma vigente, ya que “es obligación de todo 
sujeto pasivo inscribirse en los registros habilitados por el SIN, es 
decir, en el Régimen General”, señaló la entidad recaudadora.
El presidente ejecutivo del SIN, Roberto Ugarte, explicó que la Ley 843,
 en su artículo 12, establece el carácter obligatorio de la emisión de 
facturas o también llamadas notas fiscales.
El incumplimiento de esa norma da paso a la aplicación de lo dispuesto 
por la Ley 317 sobre la clausura progresiva de 6 días en la primera 
infracción, 12 días a la segunda, 24 a la tercera, 48 a la cuarta 
reincidencia y cierre definitivo en la quinta infracción.
Ugarte añadió que la Ley 2492, en el artículo 68 y el artículo 70, 
establece que las empresas que venden mercancías o prestan servicios, 
como sujetos pasivos, deben declarar y pagar impuestos en la forma que 
establece la Administración Tributaria y deben facilitar las tareas de 
control, determinación, fiscalización y recaudación según normas 
vigentes.
Actualmente, en los registros del SIN figuran 519 empresas de radiotaxi 
en el país, de las cuales 108 se encuentran en la ciudad de La Paz. 
Entre ellas están inscritas sociedades de responsabilidad limitada, 
empresas unipersonales y hasta una del nivel de gran contribuyente.