La Paz, 30 mar (ABI).- Autoridades del poder Legislativo, Ejecutivo y
 representantes de las trabajadoras del hogar formaron el viernes 
comisiones de trabajo para garantizar el ejercicio de los derechos de 
ese sector, mediante la ratificación del convenio 189 de la Organización
 Internacional del Trabajo (OIT).
    En conferencia de prensa, la diputada del oficialista Movimiento Al 
Socialismo (MAS), Marianela Paco, rindió homenaje a las trabajadoras del
 hogar en su día, que se celebra cada 30 de marzo.
    "Saludar a todas las trabajadoras del hogar del país. Hay muchos 
retos por cumplir y lo que el Estado está haciendo a través de la 
Asamblea Legislativa y en coordinación con el Ejecutivo es que las vías 
deben dar curso al ejercicio del reconocimiento de los derechos amplios 
de las trabajadoras del hogar para que se vayan concretando y 
materializando paulatinamente", manifestó.
    En esa línea, sostuvo que las comisiones de trabajo darán "curso y 
viabilidad" a la ratificación del Convenio 189 y la elaboración de un 
diagnóstico el cumplimiento a los derechos de los trabajadoras del 
hogar.
    A su turno, el viceministro de Trabajo, Rubén Zabaleta, indicó que 
esa cartera de Estado emitirá los informes respectivos para la 
viabilidad de la ratificación de ese Convenio.
    "Es preocupación de las compañeras hacer más efectivo el 
cumplimiento de las normas que tenemos de protección a las trabajadoras 
del hogar", afirmó.
    En esa dirección, precisó que la comisión derivará en mesas de 
trabajo que tendrán como objetivo la regulación y el cumplimiento de las
 normas.
    Por su parte, la secretaria Ejecutivo de la Confederación Nacional 
de Trabajadoras Asalariadas del Hogar, Daniela Quenta, precisó que en 
Bolivia existen 137.000 trabajadoras del hogar.
     "Es por eso que pedimos la ratificación del Convenio 189 de la OIT para proteger a las trabajadoras del hogar", dijo.
    Bolivia es uno de los países adscritos al Convenio 189, que reconoce
 la libertad de asociación en sindicatos, la negociación colectiva, la 
eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, la 
abolición del trabajo infantil, así como el derecho a la educación y la 
seguridad social, entre otros.
clm/ma                            ABI
    ABI. Copyright 1998-2011.