http://www.la-razon.com/la_revista/cultura/Esperan-mil-visitantes-fiestas-Carnavales_0_1552044795.html
 Durante los días festivos del Carnaval en el país,
 se espera la visita de un promedio de 700 mil turistas. Los 
departamentos con mayor afluencia de visitantes son Oruro, La Paz, 
Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.  El jefe de la Unidad de Servicios 
Turísticos del Viceministerio de Turismo, Orlando Poma, dijo que las 
fiestas carnestolendas, además, mueven alrededor de 10 millones de 
dólares en distintos rubros por la afluencia de turistas.
 Oruro, de acuerdo con el reporte, recibe cerca de 311 mil visitantes 
durante los días de Carnaval, por lo que es el departamento de mayor 
atractivo turístico del país. Los datos señalan que a Santa Cruz llegan 
170 mil.
 Poma indicó que el turismo es la segunda 
industria transformadora que genera valor agregado en el país. Las zonas
 más visitadas son Copacabana y el lago Titicaca, en La Paz; y el salar 
de Uyuni, en Potosí, pero últimamente hay un crecimiento importante de 
viajeros hacia la región de Santa Cruz.
La 
responsable de Turismo de la Gobernación de Santa Cruz, Marlene Jiménez,
 afirmó que durante los días del Carnaval se genera una mayor afluencia 
de gente, en su mayoría de Argentina y Paraguay. “Las zonas más 
cotizadas son las provincias como la Chiquitanía”.
Controles Poma declaró que este mes comenzará la inspección de los más 
de 1.500 establecimientos de hoteles y hospedajes existentes en el país.
 “Queremos dar seguridad a nuestros visitantes. Los operativos se 
realizarán de manera coordinada con las gobernaciones y los municipios 
en los nueve departamentos del país”. Según el informe, los meses 
tradicionales para el turismo son junio, agosto y septiembre, si bien en
 los últimos años también se registran picos altos en enero, noviembre y
 diciembre.
Senka Makovich, de la Dirección de 
Turismo de Santa Cruz, manifestó que en el departamento existen cerca de
 300 instalaciones para hospedaje, de ellos sólo 138 cuentan con la 
documentación en regla y normas. “En los próximos días se iniciarán los 
operativos a los hoteles para verificar la legalidad de los 
establecimientos”, afirmó.
$us 378 millones en el año 2011
 -En 2011 se generó alrededor de $us 378 millones en divisas por el 
ingreso de al menos 700 mil visitantes extranjeros y 1,2 millones de 
visitantes nacionales. 
 -El turismo en Bolivia ha 
tenido un crecimiento por encima de 4% en los últimos cinco años. Los 
ingresos por este concepto representan cerca de 3,8% del Producto 
Interno Bruto (PIB) del país. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario