La Paz, 29 sep (ABI).- El presidente de la Cámara de Diputados, 
Héctor Arce, informó el jueves que la Comisión Interamericana de 
Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó 
la demanda interpuesta por los pueblos indígenas, en coordinación con el
 Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), contra el 
Estado boliviano por la construcción de la carretera San Ignacio de 
Moxos-Villa Tunari.
    Arce precisó que la demanda fue presentada por el CEJIS, la 
Subcentral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure 
(TIPNIS) y la Central del Pueblo Mojeño, ante ese organismo 
multilateral, con sede en Washington.
    "La Comisión Interamericana de Derechos Humanos no ha aceptado 
directamente esa solicitud de medidas cautelares, ésta organización 
internacional ha desestimado en principio el tomar cualquier medida en 
contra de Bolivia", aseguró.
    El pasado lunes una misión del Gobierno boliviano se constituyó en 
Washington para responder ante la OEA sobre la presentación de dos 
solicitudes de medidas cautelares contra Bolivia, referidas al tema de 
la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
    La Comisión compuesta por el presidente de la Cámara de Diputados, 
Héctor Arce, y la ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra
 la Corrupción, Nardi Suxo, además de explicar las razones, fundamentos y
 el trámite seguido para la construcción de la carretera, dejó 
establecido que "no existe ningún peligro, ninguna forma de medida 
cautelar o ninguna situación de emergencia", que amerite una 
intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Red central-clm/rsl                     ABI
    ABI. Copyright 1998-2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario